| 
                     
					 
					La Secretaría de Igualdad del PSOE de Ceuta ha querido 
					sumarse, al igual que lo han hecho desde la federal, a la 
					Plataforma Estatal en Defensa de los Derechos Sexuales y 
					Reproductivos y apoyar el manifiesto “Decidir nos hace 
					libres”, porque para la responsable del área es un peligro 
					el hecho de que el Partido Popular quiera no sólo ejercer la 
					imposición ideológica por encima de la Ley sino que quiera 
					derivar a la justicia lo que es de la salud y la igualdad, 
					“nos vamos a consentir que corra peligro la vida de ninguna 
					mujer ni que se penalice moralmente la no maternidad, de la 
					misma manera que exigimos de una vez por todas, que la 
					Ministra Mato finalice la búsqueda de argumentos que le 
					permita dejar de suministrar la receta postcoital, pues ha 
					quedado patente los beneficios de ésta en todas sus 
					facetas”, ha sentencia López, que a su vez solicita al 
					ejecutivo de Vivas que establezca todas las medidas 
					necesarias para que las mujeres de Ceuta no tengan que 
					sufrir las consecuencias de los retrocesos, “no conocemos 
					ninguna iniciativa por parte de las consejerías implicadas 
					sobre la prevención de embarazos no deseados y la 
					orientación y educación sexual, a pesar de incluirlo entre 
					sus objetivos y haberlo denunciado en numerosas ocasiones y, 
					por tanto, se está dejando en manos de la confusión y la 
					incertidumbre algo que debería ocupar las prioridades del 
					Gobierno, sobre todo entre la población más joven”.  
					 
					Los de Daoiz afirman que el panorama es alertador, sobre 
					todo con las políticas de recortes, “si en Ceuta no se 
					practica abortos y las afectadas tienen que salir a la 
					península, ¿seguirá costeando el INGESA dicho traslado? 
					Reflexionaba Sandra López, que ha dejado claro que su 
					partido llevará a cabo una movilización sobre esta cuestión 
					con el reparto del manifiesto y con alguna que otra 
					intervención plenaria.  
					 
					Por otro lado, la responsable socialista de igualdad, quería 
					dejar patente su asombro ante la intervención de Sanín en la 
					Comisión de Igualdad Europea para exigir la equiparación 
					salarial entre los hombres y mujeres y la igualdad de 
					oportunidades en el acceso a todos los ámbitos de la vida, 
					cuando es su partido el que se ha empeñado en la vuelta al 
					hogar de las mujeres y el que ha introducido una Reforma 
					Laboral y unos recortes que perjudican gravemente a las 
					personas más vulnerables, las mujeres, “es paradójico exigir 
					igualdad mientras promocionas desigualdad y, por tanto, es 
					poco creíble la actitud de la senadora”, afirmaba López, que 
					además quiso advertir que su partido estará muy atento al 
					desarrollo en el Congreso el próximo martes de la iniciativa 
					del PSOE para la elaboración periódica de un informe de cómo 
					afecta la crisis a hombres y mujeres, al desarrollo del Plan 
					Estratégico de Igualdad 2012-2015 y a la exigencia de 
					recuperar medidas como el Plan Educa de 0 a 3 años, los 
					permisos de lactancia, las cuotas o el incentivo de 
					contrataciones y formación de mujeres, entre otras cosas. 
   |