| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					participa hoy en las jornadas sobre ‘integración de la 
					comunidad musulmana en la sociedad española’ que ha 
					organizado, por encargo del Ministerio del Interior, el 
					Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), y 
					donde presentará la ponencia ‘La Ciudad Autónoma de Ceuta 
					como vertebradora de la convivencia’. 
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer y presidenta de 
					la Fundación convivencia, Mabel Deu, participa hoy en las 
					Jornadas sobre ‘Integración de la comunidad musulmana en la 
					sociedad española’ que ha organizado, por encargo del 
					Ministerio del Interior, el Centro Nacional de Coordinación 
					Antiterrorista (CNCA), y donde presentará la ponencia ‘La 
					Ciudad Autónoma de Ceuta como vertebradora de la 
					convivencia’.  
					 
					Según informa una nota de prensa, con este seminario, que se 
					desarrollará entre hoy el jueves en una de las dependencias 
					del ministerio en Madrid, se pretende “poner de relieve las 
					iniciativas desarrolladas hasta el momento por organismos 
					públicos y privados para propiciar una mayor integración de 
					la comunidad musulmana en España”.  
					 
					En concreto, las jornadas se enmarcan en la estrategia 
					integral “contra el terrorismo internacional y la 
					radicalización que el Gobierno de España ha puesto en 
					marcha, y más concretamente en la prevención, uno de los 
					cuatro pilares, junto a la persecución, la protección y la 
					respuesta”.  
					 
					Las jornadas se han estructurado en torno a tres bloques: 
					sociedad, prisiones e internet. En la primera jornada se 
					desarrollará el primero de estos bloques, concebido para 
					ofrecer una visión sobre la integración de los musulmanes, 
					en el que se enmarca la ponencia de la consejera del 
					Gobierno ceutí, que participará por invitación del 
					ministerio. Junto a ella, intervendrán expertos y 
					autoridades judiciales como el director de la Fundación 
					Pluralismo y Convivencia, José Manuel López Rodrigo o el 
					islamólogo Mohamed Bahige Mulla Huech, etc. Mañana se 
					desarrollará el resto de ponencias. En el segundo bloque, 
					los responsables de Instituciones Penitenciarias expondrán 
					las medidas diseñadas en el ámbito penitenciario para 
					fomentar la integración de la población reclusa musulmana.
					 
					 
					El tercer y último bloque analizará el papel de internet 
					como medio de difusión y expansión del radicalismo, así como 
					la labor de las instituciones académicas y las empresas del 
					sector en la monitorización de los contenidos y en la 
					propagación de mensajes alternativos. El seminario se 
					inaugura hoy por el director del Centro Nacional de 
					Coordinación Antiterrorista, Joaquín Collado.  
   |