| 
                     
					Hoy es 13 de junio y los fieles volverán a reunirse para 
					celebrar una festividad, esta vez una de las más 
					tradicionales y arraigadas en la ciudad como es la 
					onomástica de San Antonio. Cientos de ceutíes volverán a 
					darse cita en las inmediaciones de la Ermita del Santo de 
					Padua para arropar a la imagen con su presencia. Para ello, 
					la Subdirección General de Festejos de la Ciudad Autónoma de 
					Ceuta tiene ultimados todos los detalles de esta 
					celebración. 
					 
					La Subdirección General de Festejos de la Ciudad Autónoma de 
					Ceuta volverá a estar presente hoy durante la festividad de 
					San Antonio.  
					 
					En este sentido ya ha dado a conocer que, al igual que estos 
					últimos años, un total de seis bateas se pondrán a 
					disposición de los ceutíes que quieran acudir hoy hasta las 
					inmediaciones de la Ermita de San Antonio y así participar 
					en los actos que se celebrarán con motivo de la onomástica 
					de este querido santo de Padua. 
					 
					Las bateas facilitarán la llegada hasta la Ermita a todos 
					los ceutíes que quieran realizar esta romería para festejar 
					la onomástica de San Antonio. 
					 
					Nuevamente este año la cita será en la Plaza de África a 
					partir de las 10.30 horas, esperándose la presencia de 
					alrededor de 200 romeros, entre ellas el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas y varios miembros del Gobierno local. 
					 
					La Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta 
					también estará presente en la Plaza de África con la 
					intención de amenizar el recorrido. 
					 
					Festejos ha vuelto a recordar que, a lo largo de la jornada 
					de hoy, existirá un servicio gratuito de autobuses para 
					todas aquellas personas que quieran seguir siendo fieles a 
					las tradiciones y asistir a esta nueva celebración, que 
					anualmente congrega a cientos de ceutíes. A este respecto se 
					ha indicado que estos autobuses, con un intervalo de media 
					hora, irán saliendo desde la Plaza de la Constitución. Con 
					respecto a los estrenos de la Cofradía destacar que la 
					imagen del niño que acompaña a San Antonio de Padua lucirá 
					un ramillete de lirios de plata, donado por la hermana Sara 
					Raposo Correa, el cual representa la pureza del santo y la 
					lucha contra el demonio desde la infancia. Además también 
					procesionará por primera vez un nuevo estandarte que ha sido 
					confeccionado en tela de brocado marrón con hilo dorado, 
					además de galones y cordones dorados en cuyo centro se puede 
					observar un óleo original de estilo cuzqueño y que muestra 
					la imagen de San Antonio, mientras que el asta que soporta 
					el estandarte es obra de Orfebrería Andaluza. 
   |