| 
                     
					El número de donaciones de sangre en Andalucía y Ceuta 
					aumentó en 2011 un 0,03% con respecto a 2010, mientras que 
					la media nacional ha registrado una disminución del 0,93% en 
					2011, cuando se registraron 16.819 aportaciones voluntarias 
					de plasma menos que en el año anterior, lo que supone que 
					por cada mil habitantes se realizaron 38,07 donaciones en el 
					país. 
					 
					Este informe estadístico sobre la donación de sangre en 
					España en 2011, fue presentado ayer en León por el 
					presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, 
					Martín Manceñido, tal como recoge EFE. En declaraciones a la 
					agencia, Manceñido destaca que esta “ligera” reducción 
					responde a los ajustes puntuales de consumo en las distintas 
					comunidades autónomas. 
					 
					Por autonomías 
					 
					Además de Andalucía -con la inclusión de Ceuta-, el año 
					pasado aumentaron el número de donaciones con respecto a 
					2010 las comunidades autónomas de Asturias (2,28%), Castilla 
					y León (3,77%), Extremadura (0,78%), La Rioja (0,26%), 
					Madrid (1,78%) y Murcia (1,44%). En cambio, el resto de las 
					comunidades disminuyeron el número de donaciones respecto al 
					año anterior; entre ellas, Aragón (-1,87%), Baleares 
					(-2,84%), Canarias (-2,73%), Cantabria (-0,88%), Castilla-La 
					Mancha (-6,18%), Cataluña (-3,48%), Galicia (-1,17%), 
					Navarra (-3,83%), País Vasco (-0,43%) y Comunidad Valenciana 
					(-2,97%) y la ciudad autónoma de Melilla (-2%). 
					 
					Por provincias, la que mayor índice de donaciones alcanzó 
					fue Álava, con 72 entregas de sangre por cada mil 
					habitantes, el mayor índice de España y de Europa. 
   |