| 
                     
					El presidente de Canarias, Paulino Rivero, confía en poder 
					“convencer” a la ministra de Fomento, Ana Pastor, de que 
					volver a exigir el certificado de la residencia a los 
					residentes en las islas supone “retroceder treinta años” y 
					es “una prueba de la desconfianza en las personas”. Así lo 
					recoge EFE, una situación que también afectará a Ceuta a 
					partir de septiembre entre los residentes que quieran coger 
					el barco. El martes, una comisión del Senado aprobó una 
					enmienda del PP por la que se ha aplazado hasta el 1 de 
					septiembre la medida que obliga a los residentes en 
					Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla a presentar el 
					certificado de empadronamiento, en lugar del DNI, para 
					obtener billetes aéreos con descuento. Esa enmienda también 
					descarta por ahora implantar un sistema que permita 
					verificar la residencia con una simple consulta telemática. 
					 
					Además, Rivero ha considerado que esta medida implica 
					“retroceder 30 años en los tiempos de las nuevas 
					tecnologías, la informatización, la innovación en los 
					sistemas y el ahorro en burocracia”. En su opinión, “es 
					poner obstáculos a la gente cuando, en la actualidad, la 
					informática permite garantizar que sean sólo los residentes 
					los que se beneficien de un descuento al que tienen 
					derecho”. 
					 
					El presidente del Ejecutivo regional también se ha referido 
					a la posibilidad de que Fomento acceda a rebajar las tasas 
					aéreas en días y meses valle, tanto en Canarias como en 
					Baleares, una cuestión que, según ha subrayado, aún no está 
					aprobada, ya que todavía tiene que ir al pleno del Senado y 
					volver al Congreso, y sobre la que se ha dado una 
					información “muy confusa”. 
   |