| 
                     
					El presidente de CSI-F en Ceuta, Ricardo Martínez, envió 
					ayer una nota de prensa a los medios de comunicación en la 
					que deja patente como la Central Sindical Independiente y de 
					Funcionarios rechaza el proyecto de reforma laboral aprobado 
					el pasado martes por la Comisión de Empleo del Senado, 
					porque mantiene abierta la posibilidad de plantear EREs en 
					el sector público. 
					 
					A este respecto, la nota de prensa resalta que CSI-F 
					convocará la próxima semana a su máximo órgano sindical para 
					decidir las medidas que llevará a cabo durante los próximos 
					meses en contra de esta medida “injusta y arbitraria”, que 
					deja en el aire el despido de miles de trabajadores en el 
					conjunto de las AA.PP., fundamentalmente en el ámbito local. 
					 
					“CSI-F defenderá los intereses y el puesto de trabajo de los 
					empleados públicos y la calidad de los servicios públicos, 
					en todas las administraciones en las que se produzca un ERE, 
					sea a nivel nacional, autonómico o municipal”, añadió en un 
					comunicado el presidente del sindicato. A lo largo de los 
					últimos meses, CSI-F, ha nivel nacional, ha mantenido 
					reuniones con los diferentes grupos parlamentarios, y de 
					manera especial con el PP por su mayoría absoluta en las 
					cámaras, para intentar modificar la reforma. Las 
					negociaciones han llevado al PP a modificar su posición 
					inicial, si bien, la última redacción planteada en la 
					Disposición Adicional Segunda de la Reforma Laboral no 
					satisface las expectativas del sindicato, porque únicamente 
					“establece una gradación en el despido”. Según la enmienda 
					del PP, “tendrá prioridad de permanencia el personal laboral 
					fijo que hubiera adquirido esta condición, de acuerdo con 
					los principios de igualdad, mérito y capacidad, a través de 
					un procedimiento selectivo de ingreso”. 
					 
					CSI-F insiste en que la reforma “abre la puerta al despido 
					de 700.000 personas en el conjunto de las AA.PP”. Estas 
					personas han obtenido su plaza mediante un proceso 
					selectivo, bajo los principios de igualdad, mérito, 
					capacidad y publicidad que marca la Constitución y que 
					garantizan la calidad e independencia de los servicios 
					públicos. Por tanto, cree que no es razonable modificar 
					ahora las reglas del juego y permitir que puedan ser 
					despedidos. 
					 
					Además, el sindicato no está dispuesto a que se, confunda a 
					los ciudadanos, responsabilizando de los problemas del país 
					a los empleados públicos y a los servicios públicos, como la 
					sanidad o la educación.  
   |