| 
                     
					Melilla recibirá este año alrededor de 13 millones de euros 
					extra en concepto de compensación por el recorte sufrido en 
					financiación autonómica tras la negociación llevada a cabo 
					en 2009, cuando el Gobierno central, entonces en manos del 
					Partido Socialista, penalizó a la Ciudad Autónoma con 3,2 
					millones de euros anuales por no votar a favor de su 
					propuesta de financiación autonómica. 
					 
					Tal y como ha recordado el presidente de Melilla y del PP 
					local, Juan José Imbroda, aquella fue “una de las 
					operaciones más feas y con mayor falta de ética” habidas en 
					política, ya que el Gobierno central condicionó la entrega 
					de esos 3,2 millones a la emisión de un voto favorable. 
					Desde entonces, ha dicho, Melilla viene recibiendo menos 
					dinero en concepto de financiación autonómica que Ceuta, 
					ciudad que sí votó a favor de la propuesta de financiación 
					autonómica de hace tres años y con la que, por este motivo, 
					existen diferencias presupuestarias que perjudican a los 
					servicios que la administración local ofrece a los 
					melillenses. 
					 
					Para poder corregir esta deficiencia, Imbroda presentó hace 
					unas semanas en el Senado una enmienda a los Presupuestos 
					Generales del Estado (PGE) que ha sido aprobada en Comisión 
					y que va dirigida a rectificar “la injusticia que hace 3 
					años se cometió con Melilla” y a corregir las diferencias 
					presupuestarias entre las dos ciudades autónomas. 
					 
					Una vez que la enmienda sea aprobada en el pleno 
					presupuestario de la próxima semana, el asunto será tratado 
					en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se 
					celebrará a finales de este mes y donde se detallará el 
					incremento de la financiación autónomica de Melilla hasta 
					equipararlos a los valores que actualmente recibe Ceuta. 
					Además, la medida tendrá efecto retroactivo, con lo que la 
					Ciudad recibirá alrededor de 13 millones de euros en este 
					concepto. 
					 
					Con este anuncio, además, Juan José Imbroda ha salido al 
					paso de las críticas realizadas por el PSOE, que ha acusado 
					a los parlamentarios melillenses de no presentar enmiendas a 
					los Presupuestos Generales del Estado. “Hemos estado 
					trabajando callados”, ha señalado el presidente de Melilla, 
					quien ha dejado claro que es imposible que los senadores 
					apoyen las enmiendas socialistas a los PGE, ya que “no las 
					conozco”. 
   |