| 
                     
					El diputado Francisco Márquez de la Rubia echó mano de datos 
					para reafirmar sus declaraciones: “A la luz de los últimos 
					datos -dijo el diputado-, con un trimestre recorrido, la 
					Reforma Laboral que ha sido tan criticada, comienza a dar 
					resultados, ya que la destrucción de empleo se empieza a 
					contener. Se han firmado 30.700 contratos de apoyo a 
					emprendedores, desde la entrada en vigor de la Reforma 
					Laboral.” 
					El diputado al Congreso, Francisco Márquez de la Rubia, 
					compareció ayer ante los medios de comunicación para hablar 
					de política nacional. El parlamentario quiso transmitir las 
					impresiones del Partido Popular sobre asuntos de actualidad, 
					sobre las decisiones adoptadas por el Gobierno de Mariano 
					Rajoy y se ha referido a varios los asuntos de actualidad. 
					De ahí que se pusiera solemne para decir: “Estamos viviendo 
					momentos trascendentales, históricos, vivimos con intensidad 
					estos momentos financieros y económicos.” 
					 
					Quiso dar un mensaje optimista cuando señaló que “nos 
					corresponde a todos pensar en positivo porque saldremos de 
					ésta. Hay que ver los muchos elementos positivos y en primer 
					lugar poner el foco en algo que no ha sido subrayado: los 
					efectos de la Reforma Laboral, mecanismo llamado a 
					desarrollar un papel muy importante, como la creación de 
					empleo”. 
					 
					Contratos 
					 
					Márquez de la Rubia echó mano de datos para reafirmar sus 
					declaraciones: “A la luz de los últimos datos -dijo el 
					diputado-, con un trimestre recorrido, la Reforma Laboral 
					que ha sido tan criticada, comienza a dar resultados, ya que 
					la destrucción de empleo se empieza a contener. Se han 
					firmado 30.700 contratos de apoyo a emprendedores, desde la 
					entrada en vigor de la Reforma Laboral. Esta modalidad de 
					contratos se modifica para que ahora, sólo en esta coyuntura 
					de tasa de paro del 15%, tengamos datos como los registrados 
					en mayo con 1.200.000 empleos”. 
					 
					Seguridad Social 
					 
					Siguió haciendo uso de las cifras para apoyar sus 
					declaraciones, aludiendo a los 95.000 contratos de carácter 
					indefinido suscritos en el mencionado período, aludiendo a 
					los 10.000 contratos formativos y con referencia concreta a 
					dos datos: las afiliaciones a la Seguridad Social con más de 
					80.000 personas en el último trimestre, siendo el total de 
					personas ocupadas, es decir, con empleo de 17 millones de 
					españoles.  
					 
					“Era necesaria la reactivación de la afiliación a la 
					Seguridad Social. Los datos de autónomos dados de alta en la 
					Seguridad Social ha sido de 1.400 cada semana desde febrero. 
					Los autónomos, recordemos que generan trabajo para ellos 
					mismos y para los demás y éste era un objetivo básico para 
					aumentar la competitividad de las empresas”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La licencia “express” elimina las trabas burocráticas para 
					el pequeño comercio 
					Entre las medidas anunciadas por 
					el Gobierno de la nación, Márquez de la Rubia se refirió a 
					la que aprobó el asado jueves el Congreso y que, en su 
					opinión, hace “ver luces” con el Real Decreto que se 
					tramitará para el Proyecto de Ley que aspira a liberalizar e 
					impulsar el pequeño comercio con la denominada “licencia 
					express” que era necesaria en palabras de Márquez para 
					liberar trabas y obstáculos con trámites administrativos que 
					obligaba a prolongarse hasta 18 meses la obtención de una 
					licencia cuando ahora se podrá conseguir en 24 horas. “Así 
					se protege a un sector fundamental que contribuye con el 5% 
					al PIB y da trabajo a más de dos millones de personas. En la 
					tramitación como Proyecto de Ley puede incorporar mejoras 
					para Ceuta”, señaló el diputado Márquez de la Rubia. 
   |