| 
                     
					En los seis primeros meses del año, el CETI ha registrado la 
					entrada ilegal de 157 inmigrantes. De ellos, 142 eran 
					hombres mayores de edad y 14, mujeres. Dos de estas estaban 
					embarazadas. Además, entró un niño acompañado. Estas cifras 
					son muy inferiores a las de 2011, cuando se registraron más 
					de 1.300 llegadas de inmigrantes. 
					El CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) 
					registra 157 entradas ilegales de inmigrantes en los seis 
					primeros meses del año, según informan desde el director del 
					centro, Carlos Bengoechea. De estas, más del 90% fueron 
					hombres mayores de edad, en total, 142.  
					 
					En cuanto a mujeres se ha contabilizado la entrada de 
					catorce mujeres al CETI; de las cuales, dos de ellas estaban 
					embarazadas. Además, ha accedido también a Ceuta de manera 
					ilegal, hasta el momento, un niño. A estas cifras totales 
					hay que sumar la entrada ayer de un hombre de nacionalidad 
					argelina. 
					 
					Estas cifras son muy inferiores a las de 2011. Un total de 
					1.402 inmigrantes entraron en la ciudad a lo largo del año 
					pasado, un periodo marcado por las avalanchas. Las cifras, 
					publicadas por este medio a finales de año, cuadriplicaban a 
					las de 2010, con apenas 330 entradas en todo el año.  
					 
					Colaboración marroquí 
					 
					Además, desde principios de año hasta mediados de mayo, las 
					fuerzas marroquíes han interceptado un total de 400 
					inmigrantes. Las entradas se han controlado tanto desde la 
					frontera del Tarajal, a pie, como en Beliones, donde han 
					intentado pasar en balsas neumáticas. Ahora se estaba 
					trabajando para intentar frenar el paso a través de la isla 
					del Perejil, según explicó el delegado del Gobierno, 
					Francisco Antonio González Pérez, durante su visita en mayo 
					a la flota de vehículos con la que cuenta la Guardia Civil. 
   |