| 
                     
					Los representantes sindicales del área sanitaria viajaron 
					ayer a Madrid para celebrar la Mesa Delegada. Uno de los 
					acuerdos firmados por la mayoría de los sindicatos fue la 
					Acción Social 2012. En concreto, el sindicato de Enfermería 
					y Médico (CEMSATSE) fue uno de los que firmó las ayudas 
					sociales, como son las que se dan al estudio para los niños 
					de enfermeros.  
					 
					La Acción Social se estipula sobre la masa salarial de los 
					trabajadores. El año pasado correspondió al 1% de este 
					importe. En esta ocasión se ha reducido a la mitad. A pesar 
					de esta reducción, CEMSATSE considera que es una buena 
					noticia porque en la mayoría de las ciudades se han 
					eliminado estas ayudas, según explicó Elisabeth Muñoz, de 
					SATSE.  
					 
					Otro de los temas del día fueron el pacto para la prórroga o 
					jubilación de matronas y facultativos, que se firmó pero 
					sólo por un año más en lugar de dos, con la propuesta de 
					revisarlo el año próximo.  
					 
					CEMSATSE no firmó la incentivación: productividad de 
					Farmacia, a la espera de que se modifiquen algunas de las 
					condiciones. “Hubo buen talante de negociación, pero fue más 
					una toma de contacto, a la espera de que muchas cuestiones 
					las resuelva el gerente en Ceuta [Manuel Cabeza]”, explicó 
					Muñoz.  
					 
					También se acordó firmar el pacto de permisos, licencias y 
					vacaciones y revisar las horas sindicales, así como suprimir 
					las ayudas a las bajas que recibía el personal del Ingesa.  
   |