| 
                     
					La Asamblea de Melilla nombró durante el transcurso de la 
					jornada de ayer viernes Hijo Adoptivo de la ciudad al 
					ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, 
					una propuesta que fue presentada por el presidente 
					melillense, Juan José Imbroda (PP), como reconocimiento a su 
					labor como diputado de la ciudad en las Cortes 
					Constituyentes. 
					Esta distinción ha contado con el apoyo de 16 de los 25 
					diputados de la Asamblea en una votación individual y 
					secreta mediante papeleta, mientras que otros cinco han 
					votado en contra y dos se han abstenido. 
					 
					Imbroda, autor de la propuesta de concesión de esta 
					distinción, ha dicho que García-Margallo merece ser Hijo 
					Adoptivo de Melilla porque fue el primer diputado que tuvo 
					la ciudad en la etapa democrática, función que desempeñó 
					entre 1977 y 1982. 
					 
					El presidente ha destacado algunos de los logros que 
					consiguió para Melilla García-Margallo en su etapa como 
					diputado, como la inclusión de la ciudad en la Constitución 
					a través de la Disposición Transitoria Quinta. 
					 
					Además, consiguió que se diera de alta en la Seguridad 
					Social a melillenses que en aquella época no tenían la 
					nacionalidad española y que eran objeto de explotación 
					laboral, una intervención que en palabras de Imbroda tuvo 
					“un gran fondo social”. 
					 
					Ha defendido que García-Margallo haya mantenido su 
					compromiso con Melilla también como eurodiputado y como 
					ministro de Exteriores, defendiendo que la ciudad tenga un 
					tratamiento equiparable a las regiones ultraperiféricas y 
					destinando en Bruselas a un miembro del cuerpo diplomático 
					como delegado para los asuntos de las dos ciudades 
					autónomas. 
					 
					El diputado socialista Dionisio Muñoz ha preguntado qué 
					méritos hacen merecedor a García-Margallo de esta 
					distinción, ya que, en su biografía oficial, disponible en 
					la web del Ministerio de Exteriores, ni siquiera especifica 
					la circunscripción melillense por la que fue diputado en las 
					Cortes constituyentes. 
   |