| 
                     
					Juventudes Socialistas de Ceuta y Protectora de Animales 
					mantuvieron ayer una primera toma de contacto en la que, 
					además de abordar líneas futuras de colaboración, se 
					centraron fundamentalmente en un problema inmediato: el 
					abandono de animales. Al encuentro asistieron la secretaria 
					general de JSCE, Mayda Daoud, y el vicepresidente de la 
					Protectora y encargado del área de perros, Jorge Ramos. 
					Ambas partes constataron que durante la época estival es 
					cuando se produce un mayor número de abandono de perros y 
					gatos, principalmente, aunque se ha venido reduciendo en los 
					últimos años. 
					 
					Juventudes Socialistas (JSCE) y Protectora de Animales 
					mantuvieron ayer por la tarde una primera toma de contacto 
					de cara a establecer futuras líneas de colaboración y, en 
					primer lugar por lo perentorio, para concienciar en contra 
					del abandono animal. 
					 
					Las delegaciones se reunieron por la tarde en la sede del 
					PSOE y estuvieron encabezadas por Mayda Daoud, secretaria 
					general del JSCE, y Jorge Ramos, vicepresidente de la 
					Protectora y encargado del área de perros. 
					 
					Daoud puso de relieve que la reunión se había concertado por 
					el interés en mantener líneas de cooperación aunque en 
					primer lugar se iba a tratar una cuestión que le preocupa: 
					el hecho de que en verano aumentan notablemente los 
					abandonos de perros y gatos. 
					 
					“Nuestra intención también es informarnos a fondo sobre la 
					asociación, mantener contacto y fomentar mutuamente campañas 
					de protección de animales”, explicó Mayda Daoud momentos 
					antes de la reunión. 
					 
					Daoud puso de relieve “la preocupación por los animales y la 
					necesidad de una concienciación de que abandonarlos es un 
					acto negativo, también para la sociedad”. Igualmente se 
					quiso interesar por la influencia que pudiera estar teniendo 
					la crisis económica en las actividades de la Protectora de 
					Animales. Sobre la mesa, los jóvenes socialistas querían 
					poner una campaña de concienciación conjunta. El abandono, 
					según Daoud, no sólo perjudica a los animales, sino a la 
					propia sociedad ceutí. 
					 
					“El abandono de animales crea una situación desesperante 
					para la ciudad, en cuanto a su imagen, y también para los 
					propios animales. Se provoca una situación muy negativa”, 
					dijo. 
					 
					Por su parte, Jorge Ramos puso de relieve que en verano la 
					situación que viven algunos animales es “dramática. La gente 
					se va de vacaciones y no se preocupa, pero ahora es fácil 
					encontrar hoteles o viajar con ellos. Creen que los animales 
					no sufren al ser abandonados, pero sí que lo hacen”. Ramos, 
					que lleva diez años trabajando con la Protectora, indicó que 
					el número de abandonos en verano ha descendido. Hace diez 
					años fueron abandonados entre 60 y 70 de ellos. En 2011 
					fueron entre 20 y 25. “Si quieren abandonarlos, que lo hagan 
					en la Sociedad Protectora. Nosotros nos encargamos de 
					socializarlos y de procurarles nuevos dueños. 
					Fundamentalmente los encontramos para ellos en el 
					extranjero”, indicó. 
					 
					Advirtió además que el hecho de abandonar a un animal que 
					tenga puesto el ‘chip’ supone que si el perro o el gato 
					acaban en la Perrera, se abre un expediente sancionador 
					contra el dueño, por abandono”. Lógicamente, advirtió que se 
					producen casos de extravíos reales de animales, que 
					indudablemente no pueden ser sancionados en modo alguno, de 
					ser comprobados. 
   |