| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MARTES, 19 
					DE JUNIO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					miembros de la cruz roja. archivo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										servicio 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Cruz Roja atiende 48 incidencias en el 
										primer fin de semana de vigilancia  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Respetar 
							las advertencias de los socorristas, 
							no interferir en su labor o atender a las banderas 
							son algunos de los consejos que dan los voluntarios 
							de la institución 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      P. Gardeu 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Cruz Roja registra 48 asistencias en el primer fin de semana 
					del servicio de vigilancia y rescate en playas. La 
					institución humanitaria, así como el Ministerio de Sanidad, 
					Servicios Sociales e Igualdad ofrece una serie de consejos 
					para un disfrute seguro en las playas. Respetar las 
					advertencias de los socorristas, no interferir en su labor, 
					atender a las banderas, evitar tomar el sol entre las 12 y 
					las 16 horas, usar siempre protección social, entre otras, 
					son algunas de las recomendaciones. 
					 
					Cruz Roja registra 48 asistencias en el primer fin de semana 
					del servicio de vigilancia y rescate en playas, según 
					informa la institución humanitaria en una nota de prensa. El 
					sábado se atendieron 27 asistencias, entre los puestos de 
					vigilancia de La Ribera y El Chorrillo, y el domingo, 21. 
					Las picaduras de medusa y algunas heridas fueron las 
					incidencias con más incidencia en ambos días. Durante las 
					dos jornadas se alzó la bandera verde.  
					 
					A partir del 1 de julio, y hasta el 2 de septiembre, la 
					vigilancia se ampliará a las playas de Benítez, Miramar y 
					Tarajal. El horario será de 12 a 20 horas los fines de 
					semana y festivos. Además, dos embarcaciones serán las 
					encargadas de patrullar las aguas de estas zonas.  
					 
					Cruz Roja, así como el Ministerio de Sanidad, Servicios 
					Sociales e Igualdad ofrece una serie de consejos para un 
					disfrute seguro en las playas. Respetar las advertencias de 
					los socorristas, no interferir en su labor, atender a las 
					banderas, evitar tomar el sol entre las 12 y las 16 horas o 
					usar siempre protección social son algunas de las 
					recomendaciones. 
					 
					Estas precauciones deben extremarse con los niños y se 
					desaconseja que los menores de dos años acudan a la playa, 
					según apunta Cruz Roja en una nota de prensa. 
					 
					Asimismo, desde la institución aconsejan asegurarse de las 
					condiciones de la playa, oleaje y corrientes, antes de 
					entrar en el agua. “No se meta súbitamente en el agua 
					después de haber estado al sol; entre despacio y mójese la 
					nuca y las muñecas. No debe bañarse en período de digestión. 
					Si no sabe nadar, que nunca le cubra el agua más arriba de 
					la cintura. No se aleje de la orilla aún con colchón o 
					flotador. No se tire al agua en lugares de fondo 
					desconocido. Conozca sus limitaciones y no sobreestime su 
					propia capacidad. No se bañe sólo” son otros de los consejos 
					que da Cruz Roja.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El Ministerio de Sanidad aconseja cómo prevenir lesiones 
					graves en medios acuaticos y ahogamientos 
					El Ministerio de Sanidad, 
					Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de las 
					recomendaciones de cara al período estival, pone a 
					disposición de los ciudadanos la guía-cómic ‘Disfruta del 
					agua y evita los riesgos’ para prevenir lesiones graves en 
					el medio acuático, tal como informa el Gobierno en una nota 
					de prensa. El objetivo es “recordar a la población las 
					medidas que deben tomar para evitar situaciones que pueden 
					poner en riesgo su salud y animar a adoptar una conducta 
					segura para disfrutar de las actividades en el agua durante 
					el verano”. La guía, editada por el Ministerio, está 
					dirigida, principalmente, a los niños y niñas y a los 
					adultos responsables de su cuidado. Entre las 
					recomendaciones, está “respetar las normas de seguridad y 
					bañarse en zonas vigiladas por socorristas”. El ahogamiento 
					se produce “de forma rápida y silenciosa”. “Muchos 
					ahogamientos se producen en el entorno familiar: bañeras, 
					piscinas privadas y piscinas hinchables”, recuerda el 
					Ministerio. “Tirarse de cabeza desde balcones, árboles, o 
					puentes o en zonas con poca profundidad puede provocar una 
					lesión grave en la cabeza o en la espalda”, agrega. Otros 
					consejos son no bañarse tras haber bebido alcohol, no 
					lanzarse al agua en zonas desconocidas o que los niños que 
					no saben nadar no se bañen sin manguitos.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |