| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, encabezó el acto de 
					entrega de premios a los nueve escolares que, en las 
					distintas modalidades, se han concedido dentro del certamen 
					‘Soy agua, soy salud’, que ha organizado la Consejería de 
					Sanidad y Consumo. El solemne acto se celebró en el Salón 
					del Trono del edificio de la Asamblea, con la presencia de 
					los propios alumnos, así como de padres y profesores de los 
					mismos. Los pequeños se mostraron encantados con los 
					regalos: una ‘tablet’ para los primeros; un libro 
					electrónico para los segundos; y una cesta con material 
					escolar para los terceros, en las tres categorías 
					convocadas. 
					 
					El Salón del Trono acogió ayer por la tarde la entrega de 
					premios del concurso ‘Soy agua, soy salud’, que ha 
					organizado en el ámbito escolar -alumnos de 5º de Primaria- 
					la Consejería de Salud y Consumo, a través de su 
					departamento de Sanidad Ambiental. El concurso se dividió en 
					tres modalidades: redacción, dibujo y fotografía. La 
					finalidad era concienciar a los niños acerca de la 
					importancia del agua y de la necesidad de cuidar este bien 
					imprescindible a través de un consumo responsable. 
					 
					El acto estuvo presidido por el presidente de la Asamblea, 
					Juan Vivas, que estuvo acompañado del consejero de Sanidad y 
					Consumo, Abdelhakim Abdeselam Al Lal, y otros miembros del 
					equipo de gobierno municipal. Se dio lectura al acta del 
					jurado, que recibió un total de 494 trabajos de 19 centros 
					educativos de la ciudad, y también al resultado de las 
					deliberaciones. 
					 
					En redacción, los primeros premios fueron en José Antonio 
					Alberto Soto, del colegio San Daniel; Jesús González Poyato, 
					del colegio Severo Ochoa; y Juda Abdeselam Amichan, del 
					colegio Maestro José Acosta. 
					 
					En la modalidad de dibujo, los premios fueron para Francisco 
					Javier López Torre, del colegio Santa María Micaela; 
					Meritxell Antón León, del colegio San Daniel; y Hamsa 
					Chamboum Mohamed, del colegio Rosalía de Castro. 
					 
					Finalmente, en fotografía, los ganadores fueron Sara Crespo 
					Tejero, del colegio San Agustín; Habil Ahmed Hossain, del 
					CEIP Santa Amelia; y Leila Abderraman Mohamed, del CEIP 
					Príncipe Felipe.  
					 
					El presidente Vivas resaltó la importancia de la entrega y 
					el ejemplo que habían dado los niños, padres y profesores, 
					tanto los que resultaron ganadores como los que participaron 
					en el concurso, aun cuando no hubieran resultado 
					galardonados. 
					 
					Vivas declaró su optimismo e ilusión al ver a una juventud 
					comprometida con los valores cívicos, “comprometida con un 
					recurso tan vital e importante”.  
					 
					El presidente puso de relieve los inquebrantables vínculos 
					de la ciudad de Ceuta con el mar, con el agua, señalando que 
					es “nacida del mar y que mira al cielo”. Juan Vivas añadió 
					que existe una relación afectiva entre los ceutíes y el 
					agua. De esta relación entre Ceuta y el agua entresacó unos 
					versos de Luis López de Anglada: “niña dormida sobre los 
					brazos del mar, tiene por almohada la espuma de las olas”. 
					 
					La primera autoridad recomendó un uso adecuado del agua, 
					como bien común para todos los humanos, y en la práctica 
					instó a los chicos a no dejar los grifos abiertos, no usar 
					el inodoro como papelera y les instó a tomar una buena ducha 
					antes que un baño, como forma de cuidar de un bien común y 
					de tener un comportamiento cívico. 
					 
					“En cada gota de agua nos va la vida”, dijo el presidente 
					para cerrar su intervención. 
					 
					Sensibilización 
					 
					Por su parte, el consejero de Sanidad y Consumo resaltó la 
					importancia de que el certamen haya llegado a su cuarta 
					edición y explicó la importancia del líquido elemento.  
					 
					Indicó la importancia de las campañas de sensibilización del 
					uso racional del agua y como ejemplo destacó que según la 
					Organización Mundial de la Salud, “en el mundo, dos millones 
					y medio de personas no tienen acceso al agua y de ellos, un 
					millón y medio son niños menores de cinco años”. 
					 
					Abdelhakim Abdeselam recordó que “el 40% del planeta está 
					sin este bien tan preciado”, concluyendo que desde la 
					Consejería y el departamento de Sanidad Ambiental se sienten 
					“muy orgullosos”. 
   |