| 
                     
					La secretaria de Ordenación del territorio y Sostenibilidad 
					del PSOE, Nuria Miaja, denuncia la existencia de cinco 
					vertidos de aguas residuales en la playa de La Ribera, que 
					un día antes obtuvo la bandera azul y la ‘Q’ de calidad. La 
					Consejería de Sanidad desmiente al PSOE y tacha de 
					“irresponsable” la actitud de la oposición. 
					 
					La secretaria de Ordenación del territorio y Sostenibilidad 
					del Partido Socialista, Nuria Miaja, denunció ayer la 
					situación en la que se encuentra la playa de La Ribera, “con 
					cinco vertidos residuales”, que un día antes recibió la 
					bandera azul y la ‘Q’ de calidad. “El ejecutivo local dio 
					cuenta de los logros conocidos y aseguró que los distintivos 
					son justos y merecidos”, recordó la socialista.  
					 
					“Obviemos hablar del abandono que sufre el resto del litoral 
					ceutí; en concreto, en la joya de la corona, la playa de La 
					Ribera, no se puede hablar de servicios de calidad cuando 
					existen problemas sin resolver desde hace muchos años. Para 
					el PSOE esas distinciones no son ni justas ni merecidas”, 
					apuntó Miaja en una rueda de prensa. La socialista lamenta 
					que haya recibido estos distintivos “con cinco vertidos 
					residuales pertenecientes a cinco instalaciones: dos de 
					restauración, un club deportivo y varias casetas de playas 
					con aseos para atender a socorristas y bañistas”. “Carece de 
					depuración de aguas residuales, por lo que se infiltran en 
					la arena o van a parar directamente al mar; incumple la 
					legislación en materia de vertidos y la ley de Costas”, 
					denuncia el PSOE.  
					 
					Miaja destacó que el litoral ceutí es un potencial turístico 
					y reconoció “ciertos avances en materia de seguridad, 
					señalizacion, salvamento y aguas potables”. “Pero no cumple 
					la parte medioambiental y la solución es dotar de una red de 
					aguas residuales, máxime cuando hay cercana una red a la que 
					se podría sumar esta playa”, explica. “La única intención 
					del PSOE es que el gobierno local tome conciencia y 
					solucione el tema de recogida de aguas residuales”, 
					concluye. Asimismo, emplazó al consejero de Sanidad a 
					responder acerca de “si el agua está en condiciones para 
					bañarse”. 
					 
					Caballas 
					 
					Por su parte, Caballas denunció que el presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas, “se fotografíe poniendo una bandera azul 
					en su playa, mientras siguen abandonas las playas de toda la 
					ciudad”. “En la Almadraba, Benítez, Sarchal, Tarajal, Benzú 
					o San Amaro, los ciudadanos se tienen que bañar rodeados de 
					suciedad, cristales rotos o aguas fecales”, lamenta el 
					partido en una nota de prensa. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“La Ribera no registra vertidos y cumple la gestión 
					ambiental” 
					“Red general, fosas sépticas y 
					pozos ciegos recogen las aguas residuales de baños públicos 
					y casetas y del chiringuito, Sanidad Ambiental realiza 
					controles semanales para determinar la calidad de las aguas 
					de baño y remite los resultados al Ministerio, el Gobierno 
					lamenta la actitud irresponsable del PSOE y la Bandera Azul 
					acredita por sexto año consecutivo la calidad de los 
					servicios y de las aguas de La Ribera”. Con estas cuatro 
					ideas principales, la Consejería de Sanidad rechaza la 
					denuncia de la secretaria de Sostenibilidad del PSOE, Nuria 
					Miaja, acerca de las condiciones en que se encuentra la 
					playa de La Ribera. “De los dos baños públicos, uno está 
					conectado a la red general de saneamiento, mientras que el 
					otro vierte las aguas a una fosa séptica, al igual que 
					ocurre con el chiringuito. Las casetas de Cruz Roja y de la 
					Policía Local cuentan con pozos ciegos”, matiza la Ciudad. 
   |