| 
                     
					El ex concejal de Progreso y Futuro de Ceuta Miguel Ángel A. 
					ingresó ayer en prisión después de que el pasado lunes fuera 
					interceptado por la Policía Nacional cuando pretendía 
					embarcar hacia Algeciras conduciendo una furgoneta en la que 
					fueron hallados más de 500 kilos de hachís. Ayer por la 
					mañana había sido puesto a disposición del titular del 
					Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5. 
					 
					El que fuera concejal de la formación política del ex 
					alcalde de Ceuta Francisco Fráiz Armada, Miguel Ángel A., 
					ingresó ayer preventivamente en el Centro Penitenciario Los 
					Rosales. El ex edil de Progreso y Futuro de Ceuta fue 
					detenido el pasado lunes por agentes del Cuerpo Nacional de 
					Policía cuando se encontraba en la estación marítima de 
					Ceuta dispuesto a embarcar. Los agentes sospecharon que 
					podía esconder droga en la furgoneta que conducía y no se 
					equivocaron: transportaba más de 500 kilogramos de hachís, 
					por lo que fue detenido. Ayer fue puesto a disposición 
					judicial, concretamente del Juzgado de Primera Instancia e 
					Instrucción número 5, que se encontraba en funciones de 
					guardia. 
					 
					Al término de la comparecencia judicial fue conducido en un 
					vehículo de la Policía Nacional hasta el centro 
					penitenciario, donde quedó ingresado. 
					 
					El detenido rechazó ser asistido por la abogada que se 
					encontraba de turno de oficio en lo referente a personas 
					detenidas en la Comisaría del centro, y prefirió que lo 
					representase un letrado particular. 
					 
					Se considera en fuentes policiales que tal cantidad de droga 
					indica que detrás del detenido existe una organización 
					delictiva, por lo que la operación continúa abierta y no se 
					descartan más detenciones. 
					 
					De confirmarse la acusación, en base al artículo 368 del 
					Código Penal podría ser castigado con las penas de prisión 
					de tres a seis años y medio y multa del tanto al triple del 
					valor de la droga objeto del delito. 
					 
					No obstante, la pena podría fijarse en algo más de tres años 
					de prisión en el caso de que el ahora detenido confesase su 
					culpabilidad en el procedimiento judicial penal, y una multa 
					que estaría en relación a la cantidad intervenida y que 
					podría conmutarse por días de prisión en el caso de que no 
					pudiese pagarla.  
					 
					El ex concejal formó parte del equipo de Gobierno después de 
					que su formación política ganase las elecciones municipales 
					de 1991. 
   |