| 
                     
					La diputada del Grupo Parlamentario Popular por Murcia y 
					vicepresidenta de la Comisión de Defensa del Congreso de los 
					Diputados, Pilar Barreiro, defendió ayer la Proposición no 
					de Ley presentada por su grupo para facilitar los procesos 
					de escolarización de los hijos de militares que son 
					trasladados, a fin de conciliar su vida familiar y laboral, 
					según se informa desde el PP. 
					 
					En su defensa de la iniciativa, que fue aprobada por la 
					Comisión, Barreiro explicó que a lo largo de su vida 
					profesional los militares pueden llegar a tener, como media, 
					entre 6 y 10 traslados, y a la “tensión” propia que les 
					supone el desplazamiento, se añade “el problema del traslado 
					y el cambio de colegio de sus hijos”. Por ello, lo que 
					pretende el PP es “homogeneizar estos procesos en las 
					comunidades”. Y es que, “desde hace tiempo”, la diputada 
					“observa las dificultades de los militares cuando cambian de 
					ciudad por cuestiones profesionales -señaló-, porque 
					normalmente no coinciden los cambios de destino con los 
					cursos escolares, normalmente tienen más de un hijo en edad 
					escolar y tienen que buscar vivienda y, además, tienen que 
					ocupar su cargo de manera inmediata”.  
					 
					“Lo que nos demandan es que sus hijos se puedan matricular 
					en el colegio que elijan, que puedan estar además todos 
					juntos, que esté cerca de su domicilio y, sobre todo, en los 
					casos en los que hay una lengua vehicular oficial distinta 
					del castellano no le cuente en su currículum cuando se trate 
					de traslados inferiores a tres años”, argumentó sobre las 
					demandas de los militares. Por último, añadió que la 
					iniciativa “trata de facilitar la vida a nuestros militares 
					y hacer que sus hijos estén en igualdad de condiciones y 
					oportunidades que otros alumnos a la hora de tener las 
					medias para poder acceder a la universidad”. La 
					parlamentaria popular anunció igualmente la propuesta de la 
					misma iniciativa en la Comisión de Interior para Policía 
					Nacional y Guardia Civil.  
   |