| 
                     
					Tres ceutíes han sido detenidos y condenados a prisión 
					provisional, en uno de los casos sustituible por fianza, 
					acusados de formar parte de una organización que introducía 
					hachís en Mallorca. La organización estaba liderada desde 
					Ceuta. Uno de los ceutíes detenidos fue localizado el pasado 
					lunes por la noche en un barco que se dirigía a Mallorca 
					procedente de la península. Ya el martes se produjeron dos 
					detenciones en Ceuta, un hombre y una mujer. Ayer, el 
					titular del juzgado de Instrucción número 5, en funciones de 
					guardia, dictaba autos de prisión provisional, eludible con 
					fianza para la mujer. 
					 
					Tres ceutíes están imputados por un delito contra la salud 
					pública en modalidad agravada después de que haya serias 
					sospechas de que formaban parte de una red que introducía 
					droga en Mallorca y que estaba liderada desde Ceuta. 
					 
					La operación se encontraba ayer por la tarde bajo secreto de 
					sumario, aunque después se difundieron informaciones sobre 
					la desarticulación de la banda, lo que podría redundar en el 
					levantamiento de dicho secreto. 
					 
					Los tres detenidos son J.A. A.C., que fue arrestado el lunes 
					por la noche cuando viajaba en barco desde la península 
					hasta Palma de Mallorca y a quien se considera jefe de la 
					organización. El titular del Juzgado de Primera Instancia e 
					Instrucción número 10 de Palma de Mallorca dictó un auto de 
					prisión contra él. 
					 
					Los otros dos ceutíes, un hombre y una mujer -ésta última 
					esposa del detenido en Palma- fueron detenidos el martes por 
					la mañana, en dos operativos coordinados. Sus nombres 
					corresponden a las iniciales A. G. B. A. y J. C. A. P., la 
					mujer y el hombre, respectivamente. Ayer fueron puestos a 
					disposición de la autoridad judicial, concretamente del 
					titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 
					número 5, en funciones de guardia, tras haber permanecido en 
					los calabozos de la Guardia Civil desde su detención. 
					 
					Las declaraciones se prolongaron hasta bien entrada la tarde 
					dado que se produjo un corte de suministro eléctrico en el 
					juzgado. Restablecida la normalidad, continuaba declarando 
					el hombre. Tanto él como posteriormente la mujer detenida 
					negaron todas las imputaciones que había contra ellos. 
					Finalmente, tras escuchar al Ministerio Fiscal, el juez 
					dictó un auto de prisión provisional sin fianza para el 
					hombre, que ayer mismo fue ingresado en el centro 
					penitenciario Los Rosales. Será trasladado en breve para ser 
					puesto a disposición del juzgado mallorquín, que instruye la 
					causa desde el primer momento. 
					 
					En cuanto a la mujer, la Fiscalía mantenía serias dudas en 
					torno a sus testimonios, por lo que fue sometida a un 
					intenso interrogatorio. Ya a media tarde concluía, con una 
					petición fiscal de prisión provisional eludible con fianza 
					de 100.000 euros.  
					 
					El abogado de la mujer dijo que podía pagar de inmediato 
					30.000 euros. El juez, finalmente, fijó en 50.000 euros la 
					fianza a la que tendría que hacer frente la mujer para 
					eludir pisar la cárcel. Fuentes del Ministerio Fiscal 
					indicaron que el pago de los 50.000 euros se realizaba ayer 
					mismo y que la mujer, por tanto, no entraría en prisión. Se 
					adoptaron otras medidas cautelares contra ella, tales como 
					la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer 
					regularmente en el juzgado. 
					 
					La operación de la Guardia Civil ha permitido la 
					desarticulación de la organización que se dedicaba a 
					introducir hachís en Mallorca, oculta en el doble fondo de 
					vehículos que viajaban desde Ceuta, con la detención en 
					total de diez personas y la incautación de 90 kilos de 
					droga, 7 turismos de alta gama y una embarcación, según 
					recoge Europa Press. El Equipo de Delincuencia Organizada y 
					Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Palma fue el que 
					inició la llamada operación Caballa, en la que ha contado 
					con la colaboración de agentes de Algeciras y Ceuta, informó 
					el instituto armado en un comunicado. 
					 
					El jefe de la organización, J.AA.C. viajaba en el mismo 
					barco que un ‘correo’, J.L.V., que estaban utilizando para 
					transportar hasta Mallorca un total de 45 kilogramos de 
					hachís, con otro vehículo diferente, para dar instrucciones 
					al correo sobre cómo llegar al domicilio del narcotraficante 
					local y cómo cobrar el suministro.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La operación ‘Caballas’ se inició en diciembre del año 
					pasado 
					La operación empezó en diciembre 
					de 2011, cuando tras la entrada de varios vehículos 
					sospechosos en la isla, se inició una investigación en la 
					que se descubrió esta organización especializada en la 
					introducción de hachís oculto en dobles fondos de los 
					turismos desde Ceuta hasta diversos puntos de la península y 
					las Islas Baleares. 
					 
					La organización estaba liderada desde Ceuta, donde compraban 
					vehículos que ponían a nombre de personas sin antecedentes, 
					para pasar por los controles policiales sin levantar 
					sospechas. 
					 
					Como medida de seguridad adicional para evitar ser 
					detectados, la banda utilizaba conductores y vehículos 
					distintos para transportar periódicamente hachís hacia 
					Mallorca. 
					 
					Una vez la Guardia Civil había identificado a todos los 
					miembros de la organización, sus lugares de residencia, 
					vehículos y “modus operandi”, los agentes prepararon la 
					operación ante la inminencia de un traslado de hachís hacia 
					la isla. 
   |