| 
                     
					CCOO ha logrado que la titular del Juzgado de Primera 
					Instancia e Instrucción número 4 de Ceuta haya admitido un 
					recurso contra el auto sobreseimiento provisional de las 
					actuaciones sobre malos tratos en el centro de menores 
					‘Punta Blanca’ que ella misma había dictado el pasado día 8 
					de junio. La central sindical, que había denunciado el 
					asunto, se mostró en contra de la decisión de la juez, 
					entendiendo que existen motivos “mas que suficientes” para 
					que continúen las actuaciones judiciales. Así, no queda aún 
					agotada la vía judicial por este caso de supuestos malos 
					tratos a menores internos en el centro. 
					 
					La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 
					número 4 de Ceuta, Paloma Gómez Palomares, ha admitido a 
					trámite un recurso contra el auto de sobreseimiento 
					provisional de actuaciones por presuntos malos tratos a 
					menores acogidos en el centro ‘Punta Blanca’. 
					 
					Los hechos habrían dado comienzo en 2009, y la denuncia 
					finalmente recayó en el citado juzgado. Hasta seis jueces 
					distintos habrían estado al frente del asunto, por 
					diferentes motivos, hasta que llegó la última magistrada, en 
					situación de interinidad, y dio por zanjado el caso con el 
					citado auto de sobreseimiento provisional de las actuaciones 
					judiciales, que se produjo el día 8 de este mismo de junio. 
					 
					Conocida la decisión judicial, CCOO puso de relieve desde el 
					primer momento su disconformidad con la decisión de la juez, 
					entendiendo que existían motivos más que suficientes para 
					que continuaran las acciones judiciales. 
					 
					Así las cosas, a principios de esta semana se interpuso lo 
					que técnicamente se denomina un recurso de reforma 
					subsidiaria de apelación, en contra del auto de la juez. 
					 
					El hecho de que sea un recurso subsidiario de apelación 
					significa que se apela ante el propio juzgado que dicta el 
					auto y que en el caso de que éste desestimara el recurso 
					interpuesto, subsidiariamente se formularía un recurso -de 
					forma automática- ante la instancia inmediatamente superior, 
					esto es, la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz 
					en Ceuta. 
					 
					El letrado que ha interpuesto dicho recurso ante el Juzgado 
					de Primera Instancia e Instrucción número 4, José Aureliano 
					Martín Segura, informó de habías sido presentado en tiempo y 
					forma y confirmó que había sido admitido., 
					 
					Martín Segura ya puso de relieve antes de presentarlo que a 
					la parte denunciante le parece que el sobreseimiento 
					provisional de las actuaciones es “totalmente irregular”. En 
					este sentido, explicó que habían “pruebas concretas” y que y 
					cuestiones “no resueltas. Los testimonios de los jóvenes 
					presuntamente maltratados son muy fuertes. Y también hay 
					implicada gente muy fuerte”. 
					 
					El letrado declinó adelantar en qué tipo de argumentación se 
					basa el recurso subsidiario de apelación presentado, por 
					respeto a la autoridad judicial. 
					 
					La juez, en la fundamentación del auto de sobreseimiento 
					provisional, determinó que no resultaba sobradamente 
					justificada la perpetración del delito que dio motivo a la 
					formación de la causa, al no concurrir ninguno de los 
					requisitos para realizar la imputación pertinente.  
					 
					En este sentido, entiende la juez que no existe motivos para 
					imputar a educadores, monitores, vigilantes de seguridad o 
					cualquier responsable del centro, dado que de la instrucción 
					no se ha determinado ningún incidente incardinable en alguna 
					figura delictiva”. Desde su perspectiva, “sólo se han puesto 
					de relieve discrepancias en el uso del régimen disciplinario 
					del centro o en la adopción de las medidas de sujección 
					mecánica que debieran en su caso haber sido objeto de 
					recurso por el menor en la vía administrativa, pero que no 
					configuran un desvalor de injusto suficiente para la 
					comisión de la figura delictiva de torturas imputada”. 
					 
					Así las cosas, desde la parte denunciante se está a la 
					espera del pronunciamiento de la titular del Juzgado de 
					Primera Instancia e Instrucción número 4 en torno al recurso 
					presentado contra el auto de sobreseimiento. 
   |