| 
                     
					Una familia residente en una vivienda antigua, de unos 40 
					años, ubicada en la carretera del Serrallo y denunciada por 
					un delito contra la ordenación del territorio al ocupar zona 
					verde se manifestó ayer frente al Palacio de la Asamblea 
					para protestar por la orden judicial de derribo, trasladada 
					para su ejecución a la Ciudad. Los afectados fueron 
					recibidos por la consejera de Fomento, Susana Román, quien 
					se prestó a volver a citarles en julio para tratar de 
					buscarles una alternativa. 
					 
					Una treintena de personas se manifestó ayer frente al 
					Palacio de la Asamblea en protesta por el derribo de una 
					vivienda fuera de ordenamiento sobre la que pesa una 
					sentencia judicial de derribo. 
					 
					Los argumentos de la familia afectada para oponerse a la 
					demolición se basan en el hecho de que esta se construyó 
					“hace 40 años”. No obstante, y a partir de la declaración de 
					la zona en la que se encuentra, en la carretera del 
					Serrallo, como de especial protección para las aves (ZEPA) y 
					Lugar de Interés Comunitario (LIC), en el año 2000, quedó 
					fuera de la legalidad.  
					 
					La familia fue recibida por la consejera de Fomento, Susana 
					Román, quien les explicó que la Ciudad no puede sino 
					ejecutar la orden procedente del juzgado y fruto de una 
					sentencia firme por un delito contra la ordenación del 
					territorio, al ocupar la casa una zona verde. Y es que a 
					partir de la declaración de estas figuras de protección de 
					la naturaleza, la ley les permitía mantener la vivienda, 
					pero no ampliarla, como según consta en el expediente, 
					hicieron. 
					 
					Tal como explicó a este diario, Román se comprometió con los 
					propietarios de la vivienda a reunirse con ellos de nuevo en 
					julio para ver las posibilidades de que la ciudad les 
					“concesione, alquile o venda” algún terreno en el que 
					construir una casa. 
					 
					Román aprovechó la ocasión para recordar que la “priordad” 
					de la Ciudad en el ámbito de la disciplina urbanística no es 
					la demolición de construcciones antiguas, sino de las que se 
					detecten en fase inicial, con el fin de frenar su 
					proliferación. 
					 
					Desahucio 
					 
					Por otra parte, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) acudió 
					ayer a ejecutar un desahucio en la avenida del Ejército 
					Español. Tal como informaron fuentes policiales, la mujer 
					que ocupaba de forma ilícita la había abandonado ya. 
   |