| 
                     
					CSI-F ha remitido un escrito a la Consejería de Economía, 
					Hacienda y Recursos Humanos en el que solicita la 
					congelación de las vacantes que no están ocupadas en vez de 
					ser amortizadas, entendiendo que con dichos recursos 
					económicos se podría garantizar los puestos de trabajo y las 
					condiciones laborales de los empleados de la Ciudad. 
					 
					El presidente del Sector de Administración Local de CSI-F en 
					Ceuta, Antonio Noguera ha presentado un escrito por el 
					Registro de la Ciudad solicitando al Ejecutivo de Vivas que 
					antes de proceder a realizar nuevos ajustes en el Capítulo I 
					se proceda a una posible congelación, que no amortización, 
					de las vacantes que no están ocupadas en la actualidad por 
					personal temporal o interino. 
					 
					El escrito, al que tuvo acceso ayer EL PUEBLO, dice 
					textualmente que “dada la situación económica por la que 
					atraviesa la ciudad, las dificultades en materia 
					presupuestaria y la posible repercusión que dicha situación 
					puede entrañar en materia de Recursos Humanos,, dando lugar 
					a la necesidad de llevar a cabo recortes que afecten a las 
					condiciones salariales y laborales de los trabajadores de la 
					Ciudad, esta Central sindical, de manera responsable, y 
					teniendo siempre presente que es imprescindible mantener los 
					puestos de trabajo y los servcios públicos a la ciudadanía, 
					y estando rotundamente en contra de los recortes de derechos 
					de los trabajadores, as´si como de la amortización de 
					vacantes, entendemos, que de ser necesario realizar nuevos 
					ajustes en el Capítulo I, aceptaríamos una posible 
					congelación, que no amortización, de las vacantes que no 
					están ocupadas en la actualidad por personal temporal o 
					interino, como es el caso de las 9 plazas de policía local 
					que constan en la plantilla como vacantes y que serían 
					susceptibles de ser convocadas”. Noguera aclara que esta 
					solicitud “no significa” que acepten la amortización o 
					desaparición de estas u otras vacantes, sino que entienden 
					“la imposibilidad de llevar a cabo nuevas convocatorias de 
					ofertas de empleo para el acceso de personal de nuevo 
					ingreso, y que por tal motivo “dichos recursos económicos 
					pueden ser destinados a garantizar los puestos de trabajo y 
					las condiciones laborales”. 
   |