| 
                     
					El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a 
					Distancia (UNED) de Ceuta ha hecho balance del curso recien 
					finalizado 2011-2012. Su director, Fernando Jover ha 
					abordado las distintas facetas, junto al coordinador y 
					secretario general, Enrique Avila en una comparecencia de 
					prensa que viene siendo habitual por estas fechas. La 
					satisfacción de los dirigentes universitarios es grande 
					porque el número de alumnos de la UNED de Ceuta, supera de 
					manera porcentual, la media nacional con creces, situándose 
					en los primers lugares por este concepto. 
					 
					El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a 
					Distancia (UNED) de Ceuta ha hecho balance del curso recien 
					finalizado 2011-2012. Su director, Fernando Jover ha 
					abordado las distintas facetas, junto al coordinador y 
					secretario general, Enrique Avila en una comparecencia de 
					prensa que viene siendo habitual por estas fechas. 
					 
					En primer lugar se ha referido a la oferta académica en un 
					curso en el que se han acabado de implantar los 27 grados 
					que UNED ofrece en el espacio europeo, el conocido 
					popularmente como “Plan Bolonia”. Sin embargo, no se acabará 
					el proceso de implantación hasa 2015, según palabras del 
					propio Jover. 
					 
					En otro ámbito se ha referido en la continuidad del Curso de 
					preacceso universitario para inmigrantes y a lo que ha 
					supuesto una novedad: la oferta de acceder a la universidad 
					a los mayores de 40 años mediante la denominada acreditación 
					profesional, es decir, através del curriculum, que otorga la 
					graduación correspondiente, como ha sido el caso de 
					Francisco Sánchez Montoya, cuyo ejemplo ha servido para que 
					Fernando Jover evalúe sus condiciones. “Ha demostrado ser un 
					gran investigador, ha escrito muchos libros y hubiera podido 
					ser Doctor si tuviera estudios universitarios; podría 
					estudiar, en razón a su cualificación Historia 
					Contemporánea”. 
					 
					Aumento de matriculaciones 
					 
					En esta época de regresión económica, la UNEd de Ceuta ha 
					aumentado en un 6,22% el porcentaje de matriculaciones en 
					relación al curso precedente, situandose en los 1.007 
					alumnos, cuya justificación según Fernando Jover viene dada 
					por el hecho de que los ajustes económicos no han sido óbice 
					para que aumenten las prestaciones y se ha referido a tres 
					aspectos: una biblioteca renovada en la que se han adquirido 
					mil volúmenes nuevos y que cuenta con 18.000 referencias 
					bibliográficas, los medios tecnológicos que se hayan 
					potenciado con la adquisición de una decena de ordenadores 
					portátiles que se han hecho compatibles con los ya 
					existentes, y el laboratorio de Física, Química y Ciencias 
					Ambientales. 
					 
					Extensión universitaria 
					 
					Las Jornadas celebradas, los encuentros culturales y los 
					ciclos de conferencias, conforman una serie de actos dentro 
					del capítulo de extensión universitaria Y a este respecto, 
					cabe señalar que el director de la UNED de Ceuta ha 
					relacionado algunos de ellos: Plan de acogida a alumnos, 
					tecnologias de la comunicación, curso de metodología del 
					estudio, III curso de otoño de medios de comunicación, II 
					Jornadas ante la crisis económica, curso sobre calidad 
					interna en colaboración con el Colegio de Economistas, el 
					Dia de puertas abiertas de la UNED celebrado el pasado 27 de 
					marzo, las Jornadas del Protectorado de España en Marruecos: 
					50 años de Historia en común, las X Jornadas Sociopolíticas 
					y Socioestratégicas de Ceuta, las III Jornadas Jurídicas y 
					dos Cursos de Verano, próximos a iniciarse. 
					 
					El tercer pilar: Trabajos de investigación 
					 
					En cuanto a los trabajos de investigación promovidos por la 
					UNED, Fernando Jover se ha referido a varios libros: “Aulas 
					de Arena”, “Inmigración y delincuencia como problema de 
					salud pública”, “La Guerra de la Independencia en las actas 
					capitulares de la Catedral de Ceuta” y “Actas de Geopolítica 
					y Geoestratégia de las I Jornadas”. 
					 
					Las clases semipresenciales cuentan con una plantilla de 94 
					profesores-tutores para los 1.007 alumnos, lo que supone una 
					ratio profesor-alumno que redunda en beneficio de la calidad 
					de la enseñanza, ya que según Jover “un centro que tenga 94 
					profesores en la península ha de contar con el doble de 
					alumnos que nosotros tenemos. De manera que mantenemos la 
					calidad pese a las restricciones económicas”. 
					 
					Inserción social 
					 
					Aparte de la enseñanza reglada, la UNED colabora con 
					distintas entidades, entre las que se relacionan las 
					siguientes: Sociedad europea de lucha contra el hambre, UPD 
					con cursos complementarios de educación, con la Ciudad 
					Autónoma en el área de Menores y Servicios Sociales 
					Comunitarios, con el Colegio Oficial de Psicólogos, con el 
					IMSERSO sobre la Ley de Dependencia, con la Comunidad 
					Islámica a través de diversas conferencias, con la 
					Asociación Cultural IDrissis,con la coalición Caballas en el 
					Dia Internacional de la Lengua Materna, con el IMSERSO y 
					Cruz Roja para personas en situación de dependencia, en 
					definitiva, Fernando Jover valora esta vinculación 
					universitaria con tantos colectivos a la “integración social 
					y cultural de la UNED con nuestra ciudad”. 
					 
					La web de la UNED 
					 
					El portal de la página web de la UNED de Ceuta ha sido muy 
					visitado: cerca de 400.000 visitantes, de los cuales 148.000 
					cualificados y un total de 30.167 visitantes distintos con 
					casi 4 minutos de visita media, siendo el mayor tráfico de 
					España y Marruecos, así como también de China y Estados 
					Unidos. Y en más de 200 actuaciones se ha renovado este 
					portal que es requerido para cambio de apuntes y documentos, 
					información del centro y consulta de la agenda de actos. 
					 
					A la cabeza del ranking nacional 
					 
					En Madrid se sorprenden del alto nivel de matriculaciones en 
					la UNED de Ceuta, teniendo en cuenta que antes, la población 
					musulmana se matriculaba a razón de cuatro o cinco alumnos y 
					ahora representa casi el 50%. La satisfacción de los 
					dirigentes universitarios es grande porque el número de 
					alumnos de la UNED de Ceuta, supera de manera porcentual, la 
					media nacional con creces, situándose en los primeros 
					lugares por este concepto. Jover alude a la procedencia del 
					alumnado foráneo: “Vienen de Tetuán, Tánger y algunos del 
					Campo de Gibraltar”. 
					 
					En cuanto a los actos organizados al márgen de los estudios 
					reglados, Fernando Jover destaca tres: Las Jornadas de 
					Geopolítica y Geoestratégiaque ya se han consolidado, las 
					Jornadas Jurídicas con la presencia de los miembros más 
					destacados del Consejo General del Poder Judicial y el 
					Congreso internacional de Periodismo “Antonio Sánchez Prado” 
					que se organiza, últimamente con la Fundación “Ceuta Crisol 
					de Culturas 2015” y que este año se celebrará en el mes de 
					noviembre, ya que en su financiación colaborará el Banco 
					Santander en su división universitaria. 
					 
					Las carreras más solicitadas 
					 
					Derecho, Trabajo Social, Educación Social y Psicología, son 
					las carreras más demandadas, mientras que Matemáticas, 
					Física, Química y las Ingenierías, las menos. Pese al 
					aumento de alumnos, la demanda de estudios de Economía y 
					Administración y Dirección de Empresas, es igual que hace 
					diez años. 
					 
					La UNED no aumentará las tasas para el próximo curso y será 
					sólo el aumento del IPC lo que repercutirá, una situación 
					que vaticinan positiva para aumentar el número de 
					matriculaciones, aunque no es éste el dese primordial. 
					 
					En cuanto al coste, Fernando Jover dice que la media anual 
					de alumno oscila entre los 7.000 y los 9.000 euros, según la 
					carrera, cuando el alumno abona de tasas en la UNED de Ceuta 
					sólo 780 euros, lo que supone un precio más que asequible en 
					función de la cuantía que suponen este tipo de enseñanzas 
					universitarias. 
   |