| 
                     
					El profesor Ramón Galindo Morales tomó ayer posesión como 
					decano de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta en 
					un acto que estuvo presidido por el rector, Francisco 
					González Lodeiro, y que tuvo lugar en la Sala de Junta de la 
					Facultad. Durante el acto, Lodeiro felicitó al decano y 
					valoró la actual situación de la educación asegurando que 
					aunque es consciente de los tiempos difíciles con el trabajo 
					y el esfuerzo de todos se continuará con la gran labor que 
					se viene realizando. 
					 
					La Sala de Juntas de la Facultad de Educación y Humanidades 
					de Ceuta acogió ayer el acto de toma de posesión del 
					profesor Ramón Galindo Morales como decano de la Facultad de 
					Educación y Humanidades de Ceuta que estuvo presidido por el 
					rector Francisco González Lodeiro y al que asistieron 
					numerosas autoridades así como compañeros del decano. 
					 
					Durante el acto, la jefa del área de Coordinación del Campus 
					de Ceuta, Violeta Bentolila Hachuel, fue la encargada de dar 
					lectura al nombramiento de Ramón Galindo, quien se mostró 
					orgulloso del mismo. 
					 
					Por su parte, el rector Francisco González Lodeiro, además 
					de felicitar al decano ceutí y recordar las grandes labores 
					a desarrollar durante el próximo curso académico, reconoció 
					que “son tiempos difíciles” y que hoy el Consejo de Gobierno 
					aprobará la aplicación del Real Decreto del pasado mes de 
					abril en el que se establecen los precios públicos para los 
					estudiantes y la dedicación del profesorado. 
					 
					A este respecto, Lodeiro adelantó que los rectores se 
					reunirán el próximo día 26 en Sevilla con el fin de acordar 
					mantener los mismos precios que actualmente tienen las tasas 
					o a lo sumo realizar una “subida simbólica como puede ser el 
					IPC o algo más”. Además, como dato más importante el rector 
					resaltó que para el próximo curso, las segundas o terceras 
					matrículas mantendrán las subidas que hasta la fecha han 
					venido realizando y no los que prevé el decreto que sí se 
					aplicarán a partir del curso 2013/2014. 
					 
					Lodeiro recordó a los alumnos que “una vez entre en vigor la 
					aplicación de estas tasas, los estudiantes conocerán las 
					reglas del juego y deberán entender que el suspenso de las 
					asignaturas supondrá un importante incremento en las tasas, 
					llegando a ser en el caso de terceras matrículas hasta el 
					cien por cien”. 
					 
					Con respecto al profesorado, aseguró que intentarán aplicar 
					“la mayor flexibilidad posible, e intentaremos no tener que 
					obligar a nadie a dar una mayor docencia de la que 
					actualmente se da”. Además también aseguró que mantendrán 
					“las plazas de profesorado que hasta ahora hemos mantenido 
					en la Universidad”. Lodeiro reconoció que será un trabajo 
					“difícil” y deseó que los “recortes presupuestarios no 
					aumenten y podamos hacer frente a todas estas vicisitudes” 
   |