| 
                     
					 
					Recientemente los representantes de CCOO junto a las demás 
					centrales sindicales fuimos convocados a la reunión de la 
					Mesa Delegada de Ingesa en Madrid. Durante la misma se 
					trataron varios temas, dentro de los ruegos y preguntas 
					fueron múltiples los puntos que expusimos, ya que esta 
					Federación de Sanidad difícilmente es recibida por el 
					Director Gerente de Ingesa en Ceuta y en las reuniones con 
					el Director Territorial de Ingesa Ceuta las cuestiones 
					planteadas no se pueden solventar por bloqueo de Madrid o 
					porque no recuerda lo que se hablo en Madrid, según él. 
					 
					De estas preguntas el Director General nos contesto una 
					mínima parte, al entender que la mayoría era competencia 
					directa de los gestores de Ceuta, cosa que ya sabíamos pero 
					ante el panorama actual nos vimos obligados a trasladarle 
					estas cuestiones como máximo responsable de la institución, 
					tras lo cual se compromete a intervenir para desbloquear la 
					situación y conseguir que se nos de respuesta, afirmativas o 
					negativas pero respuestas. 
					 
					Como colofón a la reunión nos anuncia medidas de recorte 
					para trabajadores y representantes sindicales.  
					 
					Recortes a los trabajadores: Reducción de plan de acción 
					social, desconsolidacion, desaparición de la mejora de la 
					baja (cantidad económica que aportaba la empresa para que el 
					sueldo no se viera afectado durante periodos de enfermedad). 
					 
					Recorte a representantes sindicales: Se ha procedido a 
					denunciar el acuerdo de permisos sindicales con el fin de 
					proceder a negociar un nuevo convenio, evidentemente a la 
					baja, cosa fácilmente presumible. 
					 
					Tras la rúbrica del nuevo contrato de Gestión de Ingesa, se 
					anuncio el aumento de presupuesto en un 4,34%, lo que para 
					cualquiera que viera, leyera u oyera la noticia podría 
					pensar que la asistencia sanitaria en nuestra ciudad no se 
					vería mermada, pero… 
					 
					Esta claro que en la opinión pública se ha fomentado una 
					corriente de desprestigio de la labor sindical y que muchos 
					de los que lean esto dirán “me alegro que curren”, pero 
					cuando los efectivos que realizamos esta labor de defensa 
					del trabajador y denuncia de los abusos disminuyamos, las 
					tropelías aumentaran y estoy seguro que a la larga se darán 
					cuenta de su error. Pero bueno, todo se verá. 
					 
					En cuanto a los trabajadores, hemos escuchados muchas 
					opiniones de nuestros gobernantes, los funcionarios son unos 
					vagos que desayunan varia veces , leen el periódico y además 
					fingen bajas ,pero CCOO, afirma que los trabajadores de 
					Ingesa son profesionales que redoblan esfuerzos para dar la 
					mejor atención posible, con un número reducido de efectivos, 
					que se hace aun más patente con la disminución de 
					contratación de vacaciones y sustituciones, desconsolidación 
					de efectivos, falta de cobertura de plazas vacantes,… 
					 
					Todo esto anterior, afecta a los usuarios además de los 
					recortes de servicios, un ejemplo, el cierre del centro de 
					rehabilitación donde se presta servicio de fisioterapia en 
					el centro y domicilio, logopedia y terapia ocupacional. Esto 
					se piensa asumir con la contratación de un fisioterapeuta en 
					el HUCE, según el Director territorial Fernando Pérez 
					Padilla, como dato en este centro concertado trabajan un 
					total de 6 fisioterapeutas además de logopeda y terapeuta 
					ocupacional, categoría que no existe en INGESA. Pero bueno, 
					no será importante para la recuperación de las distintas 
					lesiones la instauración de medidas de rehabilitación lo 
					antes posibles y la continuidad de las mismas. 
					 
					Estamos viviendo una época convulsa, un tiempo incierto en 
					cuanto a lo económico, donde tras el rescate bancario a 
					nuestro país, muchos de los que no estábamos pendientes de 
					los vaivenes de la prima de riesgo y de los índices 
					bursátiles pasamos a que estos formen parte de nuestra vida 
					diaria.  
					 
					Nos encontramos ante esta realidad aprendiendo de mercados, 
					euro bonos, intervenciones, banco central europeo,… 
					 
					La traducción macroeconómica de todo esto llevada a nuestro 
					día a día, se traduce RECORTES, RECORTES Y RECORTES. ¿Pero 
					quién se ve afectado por los recortes? 
					 
					Siempre los mismos trabajadores, usuarios y representantes 
					de trabajadores. 
					 
					Donde están los recortes de cargos directivos de Ingesa en 
					Ceuta, tenemos Director territorial, Director Gerente, 
					Director Médico de HUCE, Director Médico de AP, Directora de 
					Enfermería de HUCE, Directora de enfermería de AP, 
					Subdirección Medica de HUCE, 12 supervisores en HUCE, dos 
					plazas de supervisión de área convocadas en HUCE, 1 plaza de 
					Dirección de Gestión en HUCE, consolidación de la 
					Subdirección de enfermería de HUCE en el contrato de 
					Gestión, consolidación de varios puestos de gestión en el 
					contrato de gestión y jefaturas varias. Esta es la reducción 
					de cargos directivo que se iba a llevar en la remodelación 
					de INGESA 
					 
					También podríamos pensar que la Dirección General de Ingesa, 
					para Ceuta y Melilla con 2 Hospitales Comarcales y 7 centros 
					de Atención Primaria, tenemos un director, 2 subdirectores, 
					varios jefes de administración,…Puede que sean muchos cargos 
					para dos ciudades de APROXIMADAMENTE 70.000 habitantes cada 
					una. 
					 
					Si por desgracia nos tenemos que apretar el cinturón, vale, 
					pero los gestores y directores ¿Qué?, ¿se reduce su número?, 
					¿reducirán ustedes sus incentivo como puede ser su 
					productividad?,…La cuerda no debe romperse siempre por el 
					mas débil, señores gestores y directores, los RECORTES y LA 
					CRISIS por desgracia nos afecta a todos, y si se reduce, 
					también deben aplicárselo ustedes. 
   |