| 
                     
					El Foro de la Educación mantuvo ayer una reunión para instar 
					al Ministerio de Educación a que “planifique el próximo 
					Curso procurando aplicar en el menor grado posible las 
					medidas de racionalización del gasto, y en concreto, 
					mantenga el número de efectivos que integran la actual 
					dotación de profesorado adscrito a esta Dirección 
					Provincial”. Esta plataforma se apoya en que el sistema 
					educativo de Ceuta presenta “una serie de deficiencias 
					estructurales, sobradamente diagnosticadas”. 
					El Foro de la Educación mantuvo ayer una reunión 
					extraordinaria con motivo de la aprobación por parte del 
					Consejo de Gobierno de la modificación de un Real Decreto 
					del 14 de noviembre de 2008 que repercute en el sector 
					educativo para pronunciarse sobre esta medida. 
					 
					A este respecto y a través de un comunicado de prensa, el 
					Foro de la Educación asegura que “el sistema educativo de 
					Ceuta presenta una serie de deficiencias estructurales, 
					sobradamente diagnosticadas, que dificultan enormemente que 
					se pueda alcanzar el grado de eficacia deseable. Los 
					recursos disponibles en la actualidad, en todas y cada una 
					de las dimensiones que integran el sistema, son notoriamente 
					insuficientes. De este modo resulta muy difícil hacer frente 
					a una realidad educativa extraordinariamente compleja, sin 
					parangón en ningún otro territorio del Estado español. La 
					constatación de este hecho, explica la necesidad de buscar 
					soluciones específicas, y en muchos casos diferenciadas, a 
					los problemas que afrontamos cotidianamente en las aulas”. 
					 
					La consecuencia directa de todo lo expuesto es que, según el 
					Foro de la Educación, “Ceuta es la ciudad que presenta el 
					índice de fracaso escolar más alto de toda España. Nos 
					encontramos en una situación límite que, sin temor a 
					exagerar, podríamos calificar de emergencia social”. 
					 
					“El difícil momento que vive nuestro país en materia 
					económica supone un serio obstáculo para abordar uno de los 
					problemas prioritarios, que sin duda, es la insuficiencia de 
					la red de centros para albergar en condiciones óptimas a 
					toda la población escolar. La política de construcciones 
					escolares demandada, afectada por la paralización del 
					conjunto de las inversiones, ha quedado postergada en espera 
					de un cambio de escenario económico más favorable”, se 
					destaca en el comunicado de prensa. 
					 
					En este contexto, de “extrema dificultad”, se debe valorar 
					“el impacto que las Medidas Urgentes de Racionalización del 
					Gasto Público en el Ámbito Educativo, pueden ocasionar en 
					nuestro, ya de por sí, maltrecho sistema educativo”. 
					 
					Según el Foro de la Educación, “la educación en Ceuta 
					necesita más aulas, más profesores y más medios para adaptar 
					la metodología educativa a las exigentes demandas de nuestra 
					compleja realidad social con unas mínimas garantías de éxito 
					y, a su vez, hacer efectivo el principio de igualdad de 
					oportunidades. Renunciar a la mejora del sistema (lo que 
					supondría incorporar nuevas dotaciones), asumiendo la frágil 
					coyuntura económica, ya supone un notable sacrificio en 
					consonancia con el esfuerzo que está realizando el conjunto 
					de la sociedad española. Pero cualquier decisión que suponga 
					una merma de los actuales recursos del sistema, tendría 
					consecuencias irreparables”. 
					 
					Finalmente, el Foro de la Educación insta al Ministerio a 
					que “planifique el próximo Curso procurando aplicar en el 
					menor grado posible las medidas de racionalización del 
					gasto, y en concreto, mantenga el número de efectivos que 
					integran la actual dotación de profesorado adscrito a esta 
					Dirección Provincial”.  
   |