| 
                     
					La Policía Nacional ha difundido una serie de medidas de 
					seguridad que harían bien en tomar en consideración los 
					ciudadanos de cara a la época estival. Las recomendaciones 
					que efectúan los expertos policiales se centran tanto en 
					evitar robos en los domicilios cuando los usuarios abandonan 
					estos temporalmente para disfrutar de sus vacaciones en 
					otros lugares, como también las medidas que hay que adoptar 
					cuando la persona se encuentra en el lugar de destino de 
					vacaciones. Igualmente se muestran algunas medidas de 
					seguridad que han de adoptarse durante los desplazamientos y 
					en las aglomeraciones. 
					 
					La Dirección General de la Policía ha presentado la campaña 
					‘Turismo Seguro’ cuyo objetivo es mejorar e incrementar la 
					seguridad ciudadana en las zonas y lugares turísticos 
					durante los meses de verano. La campaña se pone en marcha 
					con una jornada de actualización en turismo y seguridad que 
					pretende potenciar la colaboración entre las instituciones 
					públicas y privadas del sector turístico.  
					 
					Además se distribuirán más de 200.000 folletos con consejos 
					preventivos en diez idiomas y, a través de los distintos 
					perfiles de la Policía Nacional en las redes sociales, se 
					difundirán recomendaciones y medidas de seguridad 
					específicas para la época estival. 
					 
					Las medidas de seguridad son muy claras. En caso de abandono 
					temporal del domicilio, hay que asegurarse de que las 
					puertas y ventanas de la vivienda quedan perfectamente 
					cerradas. Hay que cerrar siempre la puerta con llave, no 
					desconectar el timbre y bajo ninguna circunstancia esconder 
					una llave cerca de la entrada. 
					 
					Hay que intentar que la casa parezca habitada. No hay que 
					bajar las persianas totalmente. Se pueden emplear 
					temporizadores automáticos para encender y apagar luces o un 
					aparato de radio o televisión. Es conveniente elaborar un 
					inventario con los números de serie de fabricación de 
					aparatos electrónicos, con marca y modelo, con los que vaya 
					a viajar. También es positivo incluir descripciones y/o 
					fotografías que permitan la identificación de joyas y 
					objetos de valor. 
					 
					El usuario no debe hacer públicos sus planes de veraneo, 
					teniendo especial cuidado con lo que se difunde a través de 
					las redes sociales. No deben aportarse datos personales ni 
					sobre las vacaciones a desconocidos o en la red. 
					 
					Otra buena medida es que solicite a alguien de plena 
					confianza que recoja el correo del buzón y realice visitas 
					periódicas a la casa. 
					 
					En cuanto a las medidas de seguridad que hay que adoptar en 
					el destino de las vacaciones, hay varias recomendaciones 
					importante que realiza la policía de cara a la seguridad. 
					 
					Por un lado, hay que mantener las mismas medidas de 
					seguridad. Es conveniente cerrar siempre la puerta con llave 
					cuando la persona se ausente de su lugar de alojamiento.  
					 
					No hay que perder de vista las pertenencias durante los 
					traslados. Hay que vigilar los bolsos y carteras en las 
					aglomeraciones, estaciones de trenes y autobuses, hoteles, 
					museos, zonas de interés turístico y locales de ocio. El 
					usuario ha de evitar que su equipaje sea manejado por 
					terceras personas. En este sentido, hay que prestar especial 
					atención a las maletas durante las operaciones de 
					facturación en aeropuertos y en el momento de registrarse en 
					los hoteles. 
					 
					Cuando se va a la playa o a la piscina, es conveniente 
					llevar lo estrictamente necesario y no perder de vista los 
					objetos personales durante el baño. 
					 
					En cuanto a las cámaras de vídeo, fotográficas o teléfonos 
					móviles, hay que protegerlos especialmente en los lugares de 
					esparcimiento, tales como restaurantes, bares, terrazas, 
					locales de copas o discotecas. 
					 
					También es importante evitar los juegos de azar en la calle, 
					porque con toda probabilidad son un timo. Igualmente, en la 
					medida de lo posible, es importante no transitar por lugares 
					solitarios o poco alumbrados. Es conveniente desconfiar de 
					ayudas procedentes de desconocidos, como el aviso de manchas 
					en la ropa, o de averías en el vehículo, ya que podrían ser 
					una treta para tratar de sustraer pertenencias. Jamás recoge 
					a desconocidos en la carretera. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					España destaca como un lugar de turismo seguro 
					España es el segundo país que más 
					turistas internacionales recibe y que más riqueza genera por 
					este concepto. Sólo en los primeros cuatro meses del año 
					visitaron el país 13,7 millones de turistas internacionales. 
					El país es también uno de los más seguros de Europa y la 
					Dirección General de la Policía trabaja para que así sea. 
					Por ello va a distribuir durante los meses de verano más de 
					200.000 folletos con consejos preventivos, información que 
					se difundirá nada más y nada menos que en diez idiomas. El 
					fin es dar mayor sensación de seguridad a todos los 
					visitantes del país e informarles de las pautas de conducta 
					que repercuten en la prevención. Como primera medida de 
					seguridad, se aconseja que mantengan sus pertenencias 
					siempre a la vista. 
   |