| 
                     
					Más de veinte agentes de la Policía Local se formarán para 
					poder utilizar el sistema de gestión de sanciones en 
					movilidad. A pesar de que en un principio se anunciara que 
					se llevaría a cabo en junio, está previsto que para la 
					primera quincena de julio comiencen los cursos de formación, 
					tal y como se informa desde la empresa malagueña ‘Asesores 
					Locales Consultoría’, encargada de los trabajos. 
					 
					Más de veinte agentes de la Policía Local se formarán para 
					poder utilizar el sistema de gestión de sanciones en 
					movilidad. A pesar de que desde la empresa malagueña 
					‘Asesores Locales Consultoría’, se anunciara que el sistema 
					‘Gessan Mobile’ se pondría en marcha para este mes, el 
					pequeño retraso no impedirá que los policías locales puedan 
					utilizarlo este verano. Según explicó el responsable 
					comercial de la entidad a este diario, Juan Ramón Torresano, 
					la pasada semana se visitó Ceuta para “concretar” las fechas 
					en las que se iba a impartir el curso formativo, que está 
					previsto para la primera quincena de julio.  
					 
					‘Gessan Mobile’ o ‘Sistema de gestión de sanciones para la 
					Policía Local’ es un “software que permite la grabación y 
					consulta de información e imágenes relativas a una denuncia 
					en una base de datos remota”, según informaba EL PUEBLO en 
					su edición del 21 de mayo.  
					 
					Este sistema genera “un boletín -a través de una impresora 
					térmica inalámbrica asociada por ‘bluetooth’-, que contiene 
					los códigos de barras para realizar el abono en cualquier 
					entidad bancaria colaboradora y chequea que los datos sean 
					coherentes en el momento de la grabación para evitar 
					defectos de forma”. Es decir, que el trabajo se llevará a 
					cabo de una forma “mucho más profesional”, comentaba 
					Torresano en mayo. Otro de los servicios que ofrece la 
					empresa es el de los objetos perdidos: un ciudadano puede 
					notificar al agente de Policía que se le ha perdido algo y 
					el policía puede contestar “al instante” si lo que ha 
					extraviado se encuentra o no en las dependencias 
					municipales. Además, el sistema controla la seguridad vial y 
					“analiza si la ciudad necesita una regulación del tráfico 
					distinta en algunas partes”.  
					 
					En cuanto a las sanciones, esos dispositivos “favorecen al 
					ciudadano” ya que pueden pagar su multa por internet o a 
					través de cajeros automáticos utilizando la tarjeta de 
					crédito. Con este tipo de abono se puede obtener el 50% de 
					reducción en la multa.  
   |