| 
                     
					El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, 
					manifestó su deseo de que el hecho de que el Tribunal 
					Constitucional haya fallado a favor de la legalización de 
					Sortu sirva para que el mundo ‘abertzale’ se aleje de la 
					violencia. El fiscal realizó estas declaraciones en Melilla 
					y también se refirió al terrorismo yihadista, del que 
					destacó la amenaza que suponen los denominados ‘lobos 
					solitarios’. 
					 
					El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, 
					expuso el viernes su deseo de que la decisión del Tribunal 
					Constitucional de legalizar Sortu aleje al mundo abertzale 
					de la violencia. Hizo estas declaraciones a la prensa justo 
					antes de su intervención en las XIX Jornadas Enrique Ruiz 
					Vadillo, que se clausuraron ayer. Sobre el terrorismo 
					internacional yihadista dijo que los informes demuestran que 
					supone una “amenaza” con riesgo “elevado”, en parte por la 
					aparición de nuevas formas, como la del “lobo solitario”, el 
					terrorista individual que se radicaliza a través de las 
					plataformas mediáticas, ante el que se tiene poca capacidad 
					de reacción.  
					 
					La Audiencia Nacional maneja informes de las Fuerzas y 
					Cuerpos de Seguridad del Estado que sostienen que el riesgo 
					es “elevado” en relación a la “amenaza” que representa el 
					terrorismo yihadista, dijo Zaragoza, ya no sólo por los 
					grupos o células que puedan estar vinculadas con Al Qaeda, 
					con toda la actividad de captación, reclutamiento, 
					financiación y aportación de fondos para este tipo de 
					células, que actúan sobre todo en Sajeb y el Magreb, sino 
					también por la aparición de un nuevo modo de terrorismo, el 
					“terrorista individual o lobo solitario”, que que se 
					radicaliza a través de Internet y que deja casi sin 
					capacidad de reacción al Estado, cometiendo atentados 
					terroristas que pueden causar la muerte de numerosas 
					personas, de los que ha habido casos en Francia y otros 
					paises europeos. Es un tema que preocupa, es decir, el 
					“continuo proceso de transformación” debido a las nueva 
					tecnologías que está adquiriendo el terrorismo 
					internacional, al que es difícil seguir “pista y rumbo”.  
					 
					Para luchar contra este tipo de terrorismo, el fiscal jefe 
					de la Audiencia Nacional cree fundamental la respuesta 
					preventiva o anticipada desde el punto de vista penal, 
					sancionar conductas de captación o adoctrinamiento, por 
					ejemplo. Valoró, así, positivamente la reforma del código 
					penal en el 2010 que incorporaba a la legislación punitiva 
					una serie de instrumentos jurídicos en este sentido.  
					 
					Javier Zaragoza cerró ayer con su conferencia las XIX 
					Jornadas Enrique Ruiz Vadillo. Previo a su intervención, 
					atendió a la prensa, que le preguntó acerca de la decisión 
					del TC de legalizar la formación Sortu. 
   |