| 
                     
					José Antonio Carracao interpeló para pedir explicaciones 
					sobre los detalles del Convenio de la Ciudad con la RFEF 
					para la construcción de la sede de la Federación de Fútbol 
					de Ceuta y un campo de fútbol 7 en los terrenos situados en 
					la barriada de las Carmelitas. La inversión total alcanza el 
					1.200.000 euros y sería financiada íntegramente por la RFEF. 
					 
					El portavoz del grupo socialista, José Antonio Carracao, 
					interpeló al Gobierno de la Ciudad para pedir explicaciones 
					sobre los detalles del Convenio de la Ciudad con la Real 
					Federación Española de Fútbol para la construcción de la 
					sede de la Federación de Fútbol de Ceuta y un campo de 
					fútbol 7 en los terrenos situados en la barriada de las 
					Carmelitas de Ceuta. 
					 
					Carracao dijo tener noticias y requería información oficial, 
					sobre un tema que dijo parecerle una buena actuación. La 
					réplica de la titular de área de Fomento, Susana Román fue 
					para concretarle los términos: No existe tal Convenio, sino 
					una petición de la Federación para la cesión de dos 
					parcelas, una de 28.582,02 metros cuadrados y otra de 
					3.675,18 m., siendo la primera de patrimonio municipal y la 
					segunda de uso público, por lo que hay que desafectarla, 
					previamente antes de la cesión, encontrándose en la 
					actualidad en trámite en la Consejería de Hacienda, ya que 
					la intención de la Federación es reagrupar ambas parcelas y 
					proceder a la cesión dando cumplimiento “al interés social” 
					que en este caso estaría justificado por la utilización del 
					campo de fútbol 7 por unos 2.500 usuarios, la sede de la 
					Federación de Fútbol de Ceuta, en un edificio que tendrá un 
					uso compartido, ya que también sería sede del Colegio de 
					Arbitros, dispondría de un salón de actos y zona de uso 
					público, así como tendría la sede social para la barriada. 
					 
					La inversión total alcanza el 1.200.000 euros y sería 
					financiada íntegramente por la Federación Española de 
					Fútbol. Jose Antonio Carracao se mostró satisfecho de la 
					respuesta de la consejera de Fomento, argumentando que el 
					Gobierno ya ha decidido qué va a hacer, si bien le replicó 
					que “la cesión de parcelas de titularidad pública a una 
					entidad privada como la Federación de Fútbol, debería haber 
					pasado por Pleno. Los procedimientos van mal planteados”, 
					concluyó Carracao. 
					 
					Susana Román aclaró que lo que se ha hecho es iniciar el 
					expediente de desafectación de dominio público de la parcela 
					nº 98 y después, los informes de la secretaria general, el 
					interventor, de los jurídicos y la exposición pública del 
					expediente, acabará con el proceso pasando por Pleno para su 
					aprobación definitiva. 
   |