| 
                     
					El PSOE interpeló sobre determinadas cuestiones en relación 
					a la propuesta del Régimen Económico y Fiscal para Ceuta, 
					sobre el que planteó conocer las intenciones del Gobierno de 
					Juan Vivas y la puesta en valor de ese régimen, así como 
					conocer en qué momento nos encontramos. 
					 
					El consejero de Economía y Hacienda, Guillermo Martínez 
					aludió a la estrategia a seguir que se ha planteado. En el 
					ámbito específico del IPSI “existe un planteamiento de 
					reunir el asesoramiento externo para encargar esa normativa 
					al efecto”. Martínez se refirió a la receptividad del 
					Gobierno de Mariano Rajoy, cuando fue planteada esta 
					cuestión tanto al ministro de Economía y Competitividad, 
					Luis de Guindos, como al de Hacienda, Cristóbal Montoro e, 
					incluso, al secretario de Estado de este departamento. 
					 
					El itinerario a seguir, según Guillermo Martínez fijar el 
					planteamiento político y fijar el impuesto de sociedades, 
					así como hacerles llegar los trabajos que se tengan sobre 
					este particular, elaborados por la Ciudad Autónoma de Ceuta. 
					 
					Carracao argumentó que la Mesa por la Economía no debe 
					usurpar la labor del Pleno, atribuyendo la alusión a este 
					estamento por parte del Ejecutivo. “Los ciudadanos han de 
					tener acceso -dijo Carracao-, a las cuestiones que el 
					Gobierno plantea y conocer cuál es la estrategia a seguir”. 
					 
					Un asunto que, de inmediato, aclaró Martínez: “El objetivo 
					es alcanzar un nivel de consenso. Nos comprometemos a 
					defender ante el gobierno de la nación las propuestas de la 
					Mesa por la Economía, con la negociación de todos. El 
					objetivo es la modernización de régimen económico fiscal y 
					no renunciamos a mejorar los atractivos fiscales de Ceuta. 
					Nuestro planteamiento es abierto al diálogo”, concluyó en su 
					intervención. 
   |