| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - MIÉRCOLES, 27 
					DE JUNIO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					El PP no renuncia a los 
					sueldos de diputados  | 
                		 
						
                  | 
                     El Grupo Popular se negó ayer en 
					el Pleno a votar a favor de la propuesta del socialista José 
					Antonio Carracao para renunciar a los 1.300 euros que cobran 
					los concejales-diputados de la Asamblea ceutí, que por lo 
					general celebra una sesión al mes. Mal ejemplo si se tienen 
					en cuenta las dificultades por las que atraviesa el erario 
					público, en parte, tal como señalaba recientemente el 
					presidente de la patronal, CEOE, Juan Rosell, fruto de un 
					exceso de políticos y también de “leyes, decretos y 
					reglamentos en vigor”, con más un millón de páginas en los 
					Boletines Oficiales de las CCAA que son “un disparate”. 
					Hacen falta menos políticos y mejor pagados, afirma el 
					presidente de los empresarios españoles. En Ceuta sigue 
					resistiéndose el Gobierno no ya a reducirse, sino también 
					incluso a bajar sus salarios. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Control en la frontera 
					ceutí  | 
                		 
						
                  | 
                     Algunos, quienes incluso negro 
					sobre blanco, se atreven a dejar escrito o decir, en algunos 
					medios locales y nacionales, que en la frontera de Ceuta “no 
					hay control” o que es un ‘coladero’, deberían pasar unas 
					horas, como El PUEBLO ha hecho, en el corazón del Tarajal, 
					acompañando a los agentes que a diario bregan con uno de los 
					pasos internacionales más transitados del mundo. El control, 
					como no podía ser de otro modo, existe, y se diversifica 
					hasta todo lo posible, más allá de lo que, por motivos 
					obvios de seguridad, puede contarse. Que ese tránsito sea 
					fluido, que para ello se trate distinto el caso de un 
					porteador o de un tetuaní que el de un ciudadano de 
					cualquier otra región o país responde a unas normas 
					internacionales, necesarias para que la frontera sea viable. 
					Los medios humanos y materiales siempre pueden ser más, como 
					las afirmaciones gratuitas. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |