| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					economía - JUEVES, 28 
					DE JUNIO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					zona de hadú. el pueblo.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										reunión 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Potenciar la zona de Hadú, entre las 
										medidas de la Mesa por la Economía  | 
									 
									
                          | 
                              
							 También 
							incluye contar con la opinión y asesoramiento de los 
							colegios profesionales en los proyectos 
							empresariales vinculados a su actividad, entre las 
							novedades introducidas en el documento 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      El Pueblo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de Ceuta, 
					recogido en la Mesa por la Economía, ha incorporado una 
					serie de medidas nuevas. En el capítulo de “comercio y 
					competitividad, fidelización de la demanda interna, centros 
					de atracción, marcas y superficies”, hay un apartado muy 
					concreto referido a “potenciar la zona comercial de Hadú”. 
					 
					El Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de Ceuta, 
					recogido en el documento consensuado a través de la Mesa por 
					la Economía, ha incorporado una serie de medidas nuevas que 
					se unen a las ya establecidas en un primer momento y que se 
					han incorporado para fortalecer el contenido de un documento 
					que cuenta con todos los parabienes de los grupos políticos 
					y agentes sociales, así como el sector empresarial. 
					 
					En el denso contenido del articulado y en el capítulo 
					destinado a los servicios públicos se incorpora como novedad 
					la siguiente: “La sostenibilidad y debida cobertura de los 
					servicios fundamentales en condiciones de igualdad con el 
					resto de España”. Una premisa que siempre ha sido puesta de 
					manifiesto por el presidente de la Ciudad en cuantos 
					discursos y encuentros ha tenido la oportunidad de expresar. 
					Y además, hay otro párrafo que viene a aludir a lo que para 
					la coalición Caballas suponía lo que ellos llamaron como 
					“deuda histórica” y que tiene su traducción en el documento 
					del Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de Ceuta 
					con la siguiente definición: “Se estima preciso evaluar los 
					déficits y necesidades existentes en el ámbito de las 
					infraestructuras y equipamientos”. 
					 
					Quiere decirse que, aún cuando Ceuta ha evolucionado 
					notablemente en estos ámbitos, bien es verdad que aún 
					precisa de potencialidades que, en otro tiempo, no se 
					incorporaron, además del reconocimiento explícito que 
					siempre se ha hecho, de que el denominado “hecho fronterizo” 
					y otras limitaciones vinculadas a la situación 
					geoestratégica, lastran nuevos nivel de desarrollo en la 
					medida que sería deseable para equipararse al resto del 
					territorio nacional. 
					 
					En el apartado de “emprendedores y proyectos estratégico”, 
					se incorpora una nueva medida: “Contar con la opinión y 
					asesoramiento de los colegios profesionales en aquellos 
					proyectos empresariales vinculados con su actividad”. 
					 
					En cuanto a las “medidas de choque a favor del empleo y 
					desarrollo endógeno”, la última medida, la número 74 va 
					referida a “revisar los programas de ayuda a la inversión y 
					el empleo, así como implantar con arreglo a las 
					posibilidades presupuestarias, nuevos programas en orden a 
					primar de manera prioritaria el empleo y en especial, el 
					empleo juvenil y femenino”. 
					 
					Por otra parte, en el capítulo de “comercio y 
					competitividad, fidelización de la demanda interna, centros 
					de atracción, marcas y superficies”, hay un apartado muy 
					concreto referido a “potenciar la zona comercial de Hadú”. 
					Un sector, en el que se considera que el nivel de población 
					es creciente y necesitado de revitalizar por la populosa 
					barriada en la que se encuentra, donde el comercio minorista 
					es amplio, tanto en variedad como en número. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La Comisión Técnica podría reunirse la próxima semana 
					Los doce miembros que integran la 
					Comisión Técnica encargada de desarrollar el contenido del 
					documento confeccionado y negociado en el seno de la Mesa 
					por la Economía, podría reunirse la próxima semana, ya que 
					se tiene la intención de poner cuanto antes en marcha el 
					Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de Ceuta. Como 
					se recordará y ya hizo público el presidente de la Ciudad en 
					su comparecencia de prensa, tras el último consenso de la 
					Mesa por la Economía, los integrantes de esta Comisión 
					Técnica son: el propio presidente de la Ciudad, Juan Vivas, 
					el consejero de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, 
					Guillermo Martínez, un representante por cada uno de los 
					tres grupos políticos con representación en la Asamblea, 
					tres técnicos (uno de ellos de Delegación del Gobierno), un 
					representante de cada uno de los dos sindicatos mayoritarios 
					UGT y CCOO, un representante de la Confederación de 
					Empresarios y un técnico de la Autoridad Portuaria. A este 
					grupo fijo de 12 miembros, podrán incorporarse en momentos 
					puntuales, personas que por su especial cualificación o por 
					razones de oportunidad, sean requeridos. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |