| 
                     
					“En los momentos que estamos viviendo nadie puede sacar 
					pecho en torno a aplicar medidas de austeridad”. Así 
					empezaba el presidente de la Ciudad su discurso, ‘no 
					preparado’, tras la pregunta de un medio de comunicación 
					sobre la propuesta del Partido Socialista llevada a Pleno 
					sobre la renuncia a los sueldos de los diputados de la 
					Asamblea: “El ponente” -José Antonio Carracao- “pretendía, 
					reducir en un 30% aproximadamente el sueldo a los consejeros 
					y viceconsejeros del Gobierno de la Ciudad que son a la vez 
					diputados”, explicó ayer tras la primera reunión de la 
					Comisión Mixta Ciudad-Delegación para el Príncipe 
					Alfonso.”No me parecen retribuciones escandalosas que deban 
					ser reducidas porque eso es desalentar la actividad pública 
					a través de la política e insistir en la idea de devaluar la 
					imagen del político, y yo no estoy para eso”, ironizó. 
					 
					“Por mucho que digamos que hemos aplicado medidas de 
					austeridad, probablemente estos ejemplos no estén a la 
					altura del sacrificio, que muchos españoles y muchos ceutíes 
					están haciendo como consecuencia de la crisis”, argumentó. 
					“No voy a ser el que saque pecho acerca de las medidas de 
					austeridad que ha llevado a cabo el Gobierno de la Ciudad 
					pero es un hecho cierto, porque es objetivo, que desde que 
					yo soy alcalde y presidente de Ceuta el sueldo se ha 
					congelado ocho veces a los miembros del Gobierno”, explicó, 
					aunque había asegurado que no iba a ‘sacar pecho’ de estas 
					medidas y recordó también que “en mayo de 2010 el recorte 
					que nos aplicamos fue del 15%; es verdad que al iniciarse 
					esta legislatura hicimos una reducción del 25% en los altos 
					cargos” y añadió: “Es verdad que en este mes de junio se ha 
					reducido en un 60% el personal eventual”.  
					 
					Por otra parte, Vivas consideró que los políticos “no 
					estamos viviendo el mejor momento desde el punto de vista de 
					la notoriedad pública, pero también tengo que decir a la 
					ciudadanía en su conjunto que los políticos formamos parte 
					de la función pública y quiero distinguir que los partidos y 
					los políticos cumplimos una función importante desde el 
					punto de vista de la convivencia democrática”.  
					 
					Sin “demagogia” 
					 
					Así que los diputados tienen que seguir cobrando porque a 
					Vivas esta propuesta no le parece “razonable y en cualquier 
					caso no voy a participar nunca de una corriente de 
					‘exterminio’ del político. El alcalde-presidente cree que 
					los políticos “no son una especie a extinguir y la política 
					no puede estar reservada exclusivamente a quien tenga una 
					fortuna personal que le permita el ejercicio de la vocación. 
					Tiene que ser un derecho democrático de todos”, sentenció.
					 
					 
					“El sueldo del alcalde de la ciudad y presidente es 
					equiparable por defecto a los funcionarios de la ciudad de 
					más alto rango”, aseveró. “El político tiene la obligación 
					de ser eficiente, ejemplar y de someterse al veredicto de 
					las urnas para que valoren si cumple o no cumple pero está 
					realizando una función pública que tiene que ser 
					retribuida”, finalizó. 
   |