| 
                     
					La asociación española de padres de sordociegos de Ceuta (Apascide), 
					que integran 18 familias, está negociando con la Consejería 
					de Educación, Cultura y Mujer la incorporación de un 
					intérprete de lenguaje de signos a los espectáculo que 
					patrocina la Ciudad Autónoma. La Consejería facilitará la 
					programación cultural y la asociación valorará qué 
					espectáculos puede interpretar.  
					 
					Otro acuerdo alcanzado por Apascide es con el 112, con el 
					fin de facilitar que las personas sordas puedan comunicarse 
					con el servicio de emergencias a través de un mensaje de 
					texto.  
					 
					Apascide conmemoró ayer el ‘Día Mundial de la Sordoceguera’ 
					con la instalación de un puesto informativo en el Paseo del 
					Revellín, al que acudió la consejera del área, Mabel Deu. 
					Apascide explica que están disminuyendo las subvenciones. 
					Por eso ayer, con el objetivo de recaudar fondos para las 
					actividades, vendieron varias manualidades. Posteriormente, 
					proyectaron el largometraje ‘El abrazo de los peces’, 
					protagonizado por tres familias con miembros sordociegos. 
					“Queremos demostrar que las personas sordociegas, dentro de 
					sus limitaciones, tienen capacidades”, explicó María del 
					Carmen Rosino, presidenta de la entidad. En Ceuta, reclaman 
					que se incorporen intérpretes o aparatos visuales y 
					auditivos a las instituciones públicas nuevas. 
   |