| 
                     
					El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José 
					Imbroda, confía en que se puedan cobrar los 11,3 millones de 
					euros que se han fijado en los fondos de Compensación y 
					Suficiencia. Imbroda mostró ayer una copia del boletín 
					oficial de las cortes generales del Senado en el que queda 
					registrada la enmienda presentada por el PP, la cual dice 
					que “el Gobierno promoverá en el comité técnico permanente 
					de evaluación previsto la disposición adicional séptima de 
					la ley 22/2009 el análisis de la situación relativa a la 
					financiación autonómica de las ciudades con estatuto de 
					autonomía de Ceuta y Melilla”.  
					 
					La diferencia entre ambas ciudades, desde 2009, es de 
					11.360.000 euros, sin contar 2013. Una enmienda que se ha 
					aprobado, ya que “fuimos enjutamente penalizados” por el 
					anterior Gobierno socialista, por no votar a favor de su 
					propuesta de financiación autonómica. 
					 
					El presidente de la Ciudad espera que para final de año 
					Melilla pueda recibir los 11,3 millones de euros 
					correspondientes a los Fondos de Compensación y Suficiencia, 
					incluidos en los PGE de 2012, tras la enmienda presentada 
					por el PP. Con este dinero pretenden “corregirse las 
					diferencias” con Ceuta, tras ser Melilla “injustamente 
					penalizada” hace tres años, según Imbroda, que explicó que 
					esta cantidad llegará hasta los 13 millones contando con la 
					partida de 2013. La segunda enmienda presentada y aprobada 
					está relacionada con la construcción de un vial que une la 
					ML204 con la ML101, para lo que la Ciudad recibirá un total 
					de 6 millones, 700.000 euros este año. Melilla quiere firmar 
					un convenio con el Estado para el desarrollo de más 
					infraestructuras. 
					 
					Imbroda explicó cómo iban los trámites para empezar a cobrar 
					los Fondos de Compensación y Suficiencia: primero tiene que 
					ir al Consejo de Política Fiscal y Financiera, que 
					probablemente se reúna en julio. Una vez allí, se comenzará 
					el procedimiento administrativo para poder reformar la ley, 
					lo que “creo que de aquí a final de año estará hecho”, se 
					mostró confiado el presidente, quien, dejó claro que, de 
					todos modos, no le preocupan las fechas, en el sentido de 
					que “lo importante” es que Melilla cobrará este dinero con 
					“efecto retroactivo”. Imbroda mostró ayer una copia del 
					boletín oficial de las cortes generales del Senado en el que 
					queda registrada la enmienda presentada por el PP, la cual 
					dice que “el Gobierno promoverá en el comité técnico 
					permanente de evaluación previsto la disposición adicional 
					séptima de la ley 22/2009 el análisis de la situación 
					relativa a la financiación autonómica de las ciudades con 
					estatuto de autonomía de Ceuta y Melilla”. La diferencia 
					entre ambas ciudades, desde 2009, es de 11.360.000 euros, 
					sin contar 2013. Una enmienda que se ha aprobado, ya que 
					“fuimos enjutamente penalizados” por el anterior Gobierno 
					socialista, por no votar a favor de su propuesta de 
					financiación autonómica. 
					 
					Fomento 
					 
					El presidente de la Ciudad también mostró la otra enmienda 
					aprobada, que parte del Ministerio de Fomento, por la que se 
					dota a Melilla de 6 millones de euros para hacer la 
					carretera entre ML 204 y ML 101. Este año, la ciudad 
					recibirá 750.000 euros de esa partida, ya que, según explicó 
					Imbroda, no tiene sentido recibir más dinero en 2012 sin 
					tiempo para ejecutarlo. El máximo dirigente del Ejecutivo 
					Local anunció que se firmará un convenio con el Ministerio 
					de Fomento para dotar de más dinero a la Ciudad y actuar en 
					la mejora de otras carreteras o en la puesta en marcha de 
					nuevos viales.  
					 
					Imbroda defendió su actuación conforme a los PGE, “nosotros 
					hemos cumplido”, dijo, ya que “en la peor época que España 
					ha tenido nunca en la democracia, en la peor época de 
					crisis, hemos conseguido que en Melilla se arregle una 
					injusticia, que se dote a la Ciudad Autónoma con más fondos 
					y que empiecen obras públicas importantes en fomento”, 
					declaró. Puso en valor, también, la puesta en marcha de la 
					construcción de las viviendas de Gabriel de Morales. Sobre 
					la nueva carretera, que irá paralela a la pista del 
					aeropuerto, a final de año, “corriendo mucho”, podría estar 
					adjudicada.  
   |