| 
                     
					El volumen de actividad realizada durante los primeros seis 
					meses del año por los servicios de Inspección de Trabajo, 
					dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, “no 
					tiene precedentes”. Según informa una nota de Delegación de 
					Gobierno, se han registrado 300 infracciones, que han 
					supuesto que las sanciones se hayan situado en 2.096.571 
					euros. En 2011 se realizaron en el mismo periodo 153 multas.
					 
					 
					El volumen de actividad realizada durante los primeros seis 
					meses del año por los servicios de Inspección de Trabajo, 
					dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, “no 
					tiene precedentes”.  
					 
					Y es que, según informa una nota de prensa remitida por 
					Delegación de Gobierno, la “intensificación de las 
					actuaciones inspectoras en colaboración con el Cuerpo 
					Nacional de Policía de un lado, y de otro, el impulso dado a 
					los mecanismos de colaboración entre la Inspección de 
					Trabajo y la Tesorería General de la Seguridad Social, han 
					supuesto un considerable aumento de resultados en este 
					primer semestre de 2012”. Así, se han registrado un total de 
					300 infracciones. La cantidad de las sanciones ha ascendido 
					a 2.096.571 euros. Por áreas, ha habido 153 infracciones en 
					materia de Extranjería y 147 en Seguridad Social. En el 
					primer caso se han recaudado 1.654.581 euros y en el 
					segundo, 441.990 euros. En la misma época, pero en 2011, se 
					clasificaron 191 infracciones de las cuales, las sanciones 
					ascencían a 712.627 euros.  
					 
					Esta situación se debe “a las directrices marcadas desde la 
					Delegación de Gobierno”, las cuales “se vienen cumpliendo a 
					satisfacción por parte del organismo dependiente del 
					Ministerio de Trabajo e Inmigración”.  
					 
					Entre este aumento de la actividad inspectora, destaca el 
					“mayor control sancionador en Extranjería y el hecho de que 
					se están constatando más perceptores de prestaciones 
					trabajando indebidamente”. En concreto, a lo largo de 2012, 
					se ha sancionado a 80 personas por trabajar ilegalmente pese 
					a estar cobrando un subsidio.  
   |