| 
                     
					En un lado de la cartulina, una flor en tonos grises con 
					pétalos en los que se leía: mal olor, mal sabor... En el 
					otro lado de la cartulina, flores con pétalos de colores 
					primarios y frases sugerentes. Envolviendo ambas flores un 
					imperativo: ‘Elige: hogar con humo u hogar sin humo’.  
					 
					Era uno de los carteles que hicieron ayer la veintena de 
					niños que participaron en la jornada de sensibilización 
					sobre tabaquismo pasivo, celebrada en el colegio ‘Pablo Ruiz 
					Picasso’, para niños de Benzú y organizadas por las 
					consejerías de Asuntos Sociales y Sanidad y Consumo, dentro 
					de las intervenciones que desarrollan la Unidad de Servicios 
					Sociales Comunitarios (UTS) de la citada barriada. “Los 
					padres tienen la responsabilidad de que sus hijos no sufran 
					enfermedades relacionadas con el tabaco por culpa de que 
					ellos fumen”, explicó la jefa de dicha Unidad, Josefina 
					Castillo Sempere, quien se encargó de moderar una mesa 
					redonda sobre el tabaquismo pasivo.  
					 
					En dicho encuentro participaron el psicólogo Juan Carlos 
					Medina y la educadora social María Dolores Murillo, ambos de 
					la UTS; y tres expertos del Plan integral de Tabaquismo, la 
					responsable, Cleopatra R´Kaina, así como Araceli Comino y 
					Yolanda Fernández. Previamente, la jornada comenzó con la 
					representación del cuento ‘Carlitos y sus amigos, la 
					pandilla antihumos’, adaptada por María Fernanda Monfort y 
					Auixa Ahmed e interpretada por niños, padres y madres de los 
					talleres de la UTS de Benzú. La presentación de este libro 
					ha recorrido varios centros.  
					 
					El objetivo de esta jornada era concienciar e informar a los 
					niños sobre el tabaquismo pasivo, con el fin de que se lo 
					transmitan a sus padres y así consigan un hogar sin humo. 
					“Es una importante responsabilidad de la familia”, apuntaba 
					Castillo.  
					 
					‘Tú lo dejas, tú ganas’ era otro de los lemas con el que 
					ilustraron los niños sus murales sobre la importancia de no 
					fumar.  
   |