| 
                     
					La Asociación Mujeres Progresistas de Ceuta ‘María Miaja’ 
					imparte, desde ayer, a los residentes del CETI (Centro de 
					Estancia Temporal de Inmigrantes) un taller sobre 
					prostitución y trata de Mujeres. El objetivo, según han 
					explicado en una nota de prensa, es que los residentes 
					“conozcan los medios de que disponen, si en algún momento de 
					su vida se encuentran en situación de desamparo al ser 
					coaccionados por estas mafias modernas que tanto daño están 
					haciendo a personas en riesgo de exclusión social”. 
					 
					Los talleres tienen una duración de seis meses con clases de 
					dos horas cada día, de 18 a 20 horas. El primero de los 
					cursos se titulará ‘Prostitución y Trata’ y está impartido 
					por Candelaria Gutiérrez, licenciada en Farmacia y 
					vicepresidenta de la Asociación. 
					 
					El siguiente está programado para el próximo 4 de julio y el 
					tema será ‘Empoderamiento de la mujer’. Lo impartirá Raquel 
					Miaja, trabajadora Social y voluntaria de la Asociación. Así 
					sucesivamente hasta el 12 de Diciembre fecha programada para 
					la clausura de estos talleres, tal como destacan desde la 
					asociación. 
					 
					Colaboraciones 
					 
					Además de las ponentes a cada uno de los talleres acudirán 
					voluntarias que colaboraran en que el tiempo se haga “ameno 
					además de constructivos”, destaca la nota. 
					 
					“Mujeres Progresistas continúa acudiendo donde sabe que 
					puede ser necesaria su colaboración para ayudar, sobre todo, 
					a la mujer y la infancia en riesgo de exclusión social, fin 
					para el que fue fundada esta asociación, tanto a nivel local 
					como en el resto de nuestro país”, explica la nota, y 
					agrega: “Y mucho más en los tiempos en los que vivimos de 
					crisis mundial, donde es la mujer y los pequeños los que se 
					están llevando la peor parte”. 
					 
					Estos talleres están cofinanciados por el Instituto de la 
					Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e 
					Igualdad, en colaboración con el Fondo Social Europeo. 
					“Esperamos que nuestro trabajo sirva, si algún día lo 
					necesitan, para ayudar a personas que se encuentren en 
					situaciones difíciles”, concluye la entidad en el 
					comunicado. 
   |