| 
                     
					 
					El 28 de junio se conmemoran en todo el mundo las revueltas 
					de Stonewall en el Greenwich Village de Nueva York en 1969, 
					acontecimiento que supuso el nacimiento del movimiento de 
					liberación gay, lésbico, transexual y bisexual (lgtb), y que 
					se celebra en todo el mundo como el Día del Orgullo LGTB. 
					Una conmemoración nacida de la rebelión de un grupo de 
					ciudadanos y ciudadanas que se mantuvieron firmes en contra 
					de una discriminación brutal y el hostigamiento constante 
					por parte de la policía, desafiando leyes injustas y 
					prejuicios destructivos.  
					 
					Hoy, aún podemos decir que nuestro país se encuentra a la 
					cabeza de los países que reconocen los derechos de 
					lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (lgtb), y, en 
					este proceso, las mujeres y hombres socialistas hemos sido 
					pieza clave para su impulso y desarrollo, especialmente con 
					nuestros Gobiernos, y que se plasma en la celebración este 
					año del 15 aniversario de la creación del grupo federal de 
					lesbianas, gays, transexuales y bisexuales del PSOE.  
					 
					A pesar de estos importantes avances, aún quedan cosas por 
					conseguir y realidades que cambiar, pero la defensa de los 
					derechos conquistados es una de nuestras prioridades, ante 
					un gobierno del PP que ha demostrado en estos meses, que es 
					un gobierno antisocial, que no cree en la igualdad, y 
					desarrolla una hoja de ruta ultraconservadora en cuanto a 
					derechos sociales y civiles se refiere, y que supone un 
					grave peligro para las libertades públicas alcanzadas en 
					nuestro país. 
					 
					No podemos dejar de recordar en este día que el Partido 
					Popular mantiene aún su vergonzoso recurso de 
					inconstitucionalidad contra la Ley que posibilitó el derecho 
					al matrimonio para las parejas del mismo sexo, un recurso 
					contra la igualdad y la felicidad de millones de personas 
					que viven en nuestro país. En tanto se mantenga dicho 
					recurso, ninguna propuesta política en favor de la igualdad 
					por parte del Gobierno del PP será creíble, por lo que 
					hacemos, de nuevo, un llamamiento a sus dirigentes para que 
					retiren dicho recurso y reconozcan el derecho de lesbianas, 
					gays, transexuales y bisexuales a disfrutar de sus derechos 
					civiles, y el derecho a igual trato y consideración que el 
					resto de la ciudadanía. El mantenimiento de este recurso 
					genera inquietud e indignación por parte de quienes viven 
					diariamente con una espada de Damocles sobre sus derechos 
					civiles, situación que se extiende a sus hijos e hijas, 
					familiares y personas allegadas. 
					 
					En una situación de crisis global como la actual, debemos 
					poner de manifiesto que aquellas poblaciones que padecen 
					discriminación, son especialmente más vulnerables a la 
					exclusión. Los recortes sociales llevados a cabo por el 
					gobierno del PP en el ámbito de los derechos laborales y 
					sociales, afectan también de forma significativa a 
					lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, al sumarse estas 
					situaciones de precariedad a las discriminaciones que aún 
					lamentablemente se producen en el ámbito del empleo y en el 
					acceso a bienes y servicios por parte de esta población.  
					 
					Especialmente deplorable es la actitud de significados 
					dirigentes del PP, y de otros partidos de derechas, que han 
					tratado de utilizar a las personas transexuales como chivos 
					expiatorios de esta crisis, propugnando reiteradamente la 
					necesidad de eliminar el proceso transexualizador del 
					sistema público de salud como una medida fundamental para 
					reducir el gasto sanitario, tratando de estigmatizar a una 
					de las poblaciones más vulnerables, y obviando que el coste 
					de dicho proceso, excluido de la mayoría de comunidades 
					autónomas gobernadas por el PP, supone una ínfima cantidad 
					de los recursos sanitarios, y tratando así de enmascarar la 
					política de destrucción del sistema sanitario universal, 
					público y gratuito que está desarrollando el gobierno del 
					Partido Popular. 
					 
					La eliminación de la estructura funcional de la Secretaría 
					del Plan Nacional del Sida y de los recursos destinados a la 
					prevención del VIH en los presupuestos de 2012 es una clara 
					muestra de la agenda neocon del PP, que trata con la excusa 
					de la crisis, de eliminar cualquier programa de promoción de 
					la salud sexual y de prevención de las infecciones de 
					transmisión sexual, lo que le ha conllevado una condena 
					enérgica de las organizaciones y organismos de VIH tanto 
					españolas como internacionales. Esta ineficaz política puede 
					ocasionar que nuestro país, que cuenta con una de las 
					principales tasas de seroprevalencia de la UE, retroceda 20 
					años en lo que a políticas de promoción de la salud y de 
					prevención del VIH se refiere. De pura homofobia 
					institucional podemos calificar el rechazo del Ministerio de 
					Sanidad a aceptar 200.000 preservativos y lubricantes que 
					una empresa ofrecía gratuitamente para desarrollar la 
					campaña de prevención del VIH en hombres que tienen sexo con 
					hombres que este ministerio realizaba todos en los años 
					coincidiendo con el Orgullo, y que pone de manifiesto que no 
					es una cuestión de recursos, sino una cuestión de falta de 
					voluntad política y de incapacidad de quienes todavía, desde 
					el Gobierno y fuera de él, ven en el preservativo un enemigo 
					y no un aliado para reducir los preocupantes niveles de 
					transmisión del VIH en nuestro país, dando al traste con 
					años de trabajo, colaboración y consensos en esta materia. 
					 
					La eliminación de la asignatura de educación para la 
					ciudadanía y la desaparición del temario de la asignatura 
					que pretenden sustituya a esta de cualquier mención a 
					promover el respeto a la diversidad sexual y familiar, así 
					como de combatir la discriminación por orientación sexual e 
					identidad de género retrata nuevamente la actitud del 
					Gobierno del PP en el ámbito de los derechos y las 
					libertades públicas, al que se suma otras muchas, como la 
					modificación de la ley de salud sexual y salud reproductiva 
					para eliminar el derecho de las mujeres a decidir sobre su 
					maternidad, y que pone de manifiesto su clara alianza con 
					los sectores ultra religiosos para eliminar los derechos 
					sexuales y los derechos civiles alcanzados en los últimos 
					años. 
					 
					El PSOE quiere manifestar su firme voluntad de combatir con 
					todos los instrumentos del Estado de derecho los intentos 
					del partido popular de recortar, cuando no eliminar, los 
					derechos y libertades que han convertido a nuestro país en 
					un referente internacional en derechos para lesbianas, gays, 
					transexuales y bisexuales, y denunciará junto a las 
					organizaciones lgtb cualquier iniciativa política que en 
					cualquier ámbito trate de menoscabar los derechos y las 
					conquistas alcanzadas durante los últimos siete años. 
					 
					En este sentido, el PSOE tratará de impulsar los consensos 
					sociales y parlamentarios necesarios para aprobar una Ley de 
					Igualdad de Trato y no Discriminación que combata todo tipo 
					de discriminación e incorpore los instrumentos necesarios 
					para erradicar las actitudes discriminatorias de la sociedad 
					española y proteger a las víctimas. 
					 
					Reiteramos nuestro apoyo y colaboración con las 
					organizaciones de lesbianas, gays, transexuales y 
					bisexuales, y manifestamos nuestra felicitación en el día 
					del Orgullo a todas las mujeres y hombres activistas que con 
					su trabajo, valentía y convicción siguen manifestando día a 
					día que otra sociedad es posible, libre de toda 
					discriminación y exclusión basada en la orientación sexual o 
					la identidad de género. 
					 
					Finalmente, queremos convocar a la militancia socialista y a 
					toda la ciudadanía a que participe activamente en las 
					manifestaciones del Orgullo, que en defensa de los derechos 
					alcanzados y contra los recortes a la igualdad que promueve 
					el PP, han convocado las organizaciones lgtb en toda España, 
					y especialmente a la manifestación estatal que tendrá lugar 
					el próximo 30 de junio en Madrid, bajo el lema “Matrimonio 
					Igualitario. Igualdad sin recortes”. 
   |