| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					deportes - SÁBADO, 30 
					DE JUNIO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					juan vivas no ha dado una respuesta. e.p.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										FÚTBOL / SEGUNDA DIVISIÓN ‘B’ 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El plazo se cierra hoy sin que la  
										AD Ceuta haga frente a su deuda   | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							club blanco se quedará a las 12:00  
							horas sin posibilidades de continuar la próxima 
							temporada en Segunda ‘B’.  
							Sólo un milagro podría cambiar su destino  
							y la Ciudad sigue sin pronunciarse 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      A. de la Vega 
                      
					deportes@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La AD Ceuta podría estar viviendo en la mañana de hoy sus 
					últimas horas como equipo de Segunda División ‘B’, ya que a 
					las 12:00 horas finaliza el plazo para que la entidad blanca 
					pueda hacer efectiva la deuda contraída con la Asociación de 
					Futbolistas Españoles (AFE). Hasta ayer, el club seguía sin 
					poder abonar dicha deuda, y sólo un milagro podría hacer que 
					el Ceuta continuase la próxima temporada militando en la 
					categoría de bronce del fútbol nacional. Un milagro con 
					nombre y apellidos: Ciudad Autónoma de Ceuta, que es la 
					única que puede cambiar lo que parece algo ya casi 
					inevitable, el descenso administrativo a Tercera División. 
					 
					A pesar de haberse cumplido una semana desde que el club 
					aportase en el resgistro de la Ciudad las 5.331 firmas con 
					las que los ceutíes reivindicaron su derecho a seguir 
					teniendo fútbol en Segunda ‘B’ la próxima temporada, el 
					Ejecutivo no se ha pronunciado, dejando pasar los días con 
					la creciente incertidumbre y la cada vez más clara idea de 
					que no pensaba ayudar al club en esta difícil situación. 
					Situación a la que, curiosamente, se llegó, por el 
					incumplimiento de la propia Ciudad Autónoma ante la entidad 
					blanca, como no pudo más que reconocer el portavoz del 
					Gobierno, Guillermo Martínez, en rueda de prensa. 
					 
					La directiva ha hecho lo posible y lo imposible por evitar 
					lo que este mediodía podría confirmarse, el descenso del 
					Ceuta, e incluso el presidente de la entidad, José Antonio 
					Muñoz, abonó 150.000 euros propios para abonar parte de la 
					nómina de los jugadores y hacer frente a diversos gastos 
					como los de arbitraje y desplazamientos, sin los que el club 
					hubiera terminado su participación en Segunda ‘B’ mucho 
					antes y de forma más deshonrosa. Sin embargo, ni los 
					esfuerzos de la directiva ni el apoyo demostrado por los 
					abonados, socios y aficionados en general que en apenas dos 
					semanas reunieron más de cinco mil firmas, ha conseguido 
					hacer cambiar al Ejecutivo su nueva idea sobre el Ceuta. Una 
					idea que contrasta radicalmente con la demostrada durante 
					las temporadas anteriores a la del regreso de José Antonio 
					Muñoz. 
					 
					Y es que, no sólo el incumplimiento de los compromisos 
					contraídos por parte de la Ciudad han sido los causantes de 
					esta situación ya casi definitiva. Los importantes recortes 
					sufridos en las dos últimas temporadas, que superaron más 
					del millón de euros, también minaron a un club que también 
					llegaban con deudas. A pesar de ello, la actual directiva 
					quiso seguir peleando por el futuro del primer equipo de la 
					ciudad, y a pesar de esos importantes recortes, si el 
					Ejecutivo hubiese cumplido con lo prometido, el Ceuta podría 
					haber hecho frente a su deuda con la AFE. Ahora el club 
					parece estar viviendo sus últimos momentos en una categoría 
					en la que tantas alegrías ha dado a los aficionados, que 
					gracias al equipo tuvieron el honor y el privilegio de poder 
					ver en el Alfonso Murube al FC Barcelona en dos ocasiones. Y 
					uno de esos aficionados fue, precisamente, el presidente de 
					la Ciudad Autónoma de Ceuta, quien al igual que el resto de 
					ceutíes tan orgulloso demostró sentirse de los logros del 
					primer equipo de la ciudad, pero que en esta ocasión parece 
					que dejará que el Ceuta sucumba a un objetivo tan duro como 
					injusto y del que el propio Ejecutivo es en parte 
					responsable. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Diez equipos del Grupo ‘IV’, obligados a presentar un aval 
					Diez de los 29 equipos que están 
					obligados a presentar un aval ante la Real Federación 
					Española de Fútbol pertenecer al Grupo ‘IV’ de la Segunda 
					División ‘B’, en la que la próxima temporada podría ya no 
					militar la AD Ceuta si no se consigue abonar antes del 
					mediodía de hoy la deuda con la AFE. El Grupo ‘IV’ es, así, 
					el más endeudado de todas las competiciones de fútbol 
					nacional, ya que un tercio de los equipos obligados a 
					presentar dicho aval pertenecer a esa categoría. Estos 
					equipos son el Cádiz, Cacereño, San Roque de Lepe, Jaén, 
					Lucena, Melilla y Puertollano, además del Ceuta si consigue 
					salvar su plaza, que deberían abonar la cantidad de 200.000 
					euros. Algo menos, 125.000 euros deberán parar el Almería 
					‘B’ y el Badajoz si quieren continuar en la 
					categoría.También precisan de avales el Alavés, Denia, 
					Gandía, Ontinyent, Orihuela, Palencia, San Andreu, Rayo 
					Vallecano, Vecindario, Alcalá, Conquense, Guijuelo, Lemona, 
					Mallorca ‘B’, Montañeros, Zamora y Badalona.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |