| 
                     Los ideólogos de la coalición 
					Caballas han derrochado imaginación en los últimos años y 
					ahora muestran claros signos de agotamiento, solo tenemos 
					que comprobar el contenido de sus manifestaciones a los 
					medios de comunicación en los últimos días. Aprovechando que 
					el Pisuerga pasa por Valladolid van y manipulan una 
					información elaborada por el Instituto Nacional de 
					Estadística en relación a las pernoctaciones hoteleras en el 
					conjunto de España, fabrican una nota de prensa en la que 
					obvian totalmente la situación real de una ciudad que 
					dispone de 12 establecimientos hoteleros y nos equiparan con 
					los resultados cosechados por autonomías como Cataluña o 
					Madrid. 
					 
					Caballas afirma categóricamente que los datos incluidos en 
					el informe mencionado muestran la incapacidad del Ejecutivo 
					ceutí en la gestión de un sector económico que representa 
					aproximadamente el 10% del Producto Interior Bruto del país. 
					España es el cuarto país del mundo en número de turistas 
					extranjeros, con más de 70 millones de turistas anuales en 
					2011, solo superado por Francia, Estados Unidos de América y 
					China. Las cifras reales sitúan a nuestra ciudad en un lugar 
					intermedio en el apartado de estancias medias por 
					pernoctaciones con un 2,10 a pesar de nuestro reducido 
					tamaño. 
					 
					Como no podría ser de otra manera, nuestra ciudad 
					experimenta una ligera disminución tanto en el número de 
					visitantes nacionales como en las pernoctaciones (2,8%) como 
					consecuencia directa de las circunstancias excepcionales que 
					atraviesa una sociedad española sometida a la mayor tasa de 
					desempleo de la Unión Europea (5.000.000 desempleados). 
					Todos deberíamos ser conscientes de una crisis económica que 
					nos afecta a todos por igual, y cuyo efecto inmediato es la 
					reducción en los presupuestos domésticos destinados a ocio y 
					recreación. Por contra, nuestra ciudad refleja un ligero 
					incremento en el número de visitantes extranjeros 
					procedentes del país vecino fruto de la labor de 
					fidelización desarrollada en los últimos años junto a la 
					decidida apuesta en la apertura de los sábados por la tarde 
					de los comercios integrados en el Centro Comercial Abierto. 
					 
					Unas cifras positivas resultados directos en la labor 
					desarrollada por los servicios turísticos de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta presente en las principales ferias de 
					turismo celebradas en los últimos meses, donde han expuesto 
					los atractivos de nuestra ciudad, presentado los diferentes 
					paquetes turísticos elaborados y manteniendo contactos con 
					los principales turoperadores lo que se ha traducido en la 
					llegada a nuestra Ciudad de más de 30.000 personas. Cifras 
					reales que evidencian la labor desarrollada desde un área de 
					Turismo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta cuyo 
					personal ha atendido 676 rutas y 716 traslados en el último 
					ejercicio Ceuta ha experimentado un crecimiento en el número 
					de personas atendidas en un 13,50%.  
					 
					Sin ninguna duda, una labor facilitada por la profunda 
					transformación experimentada por nuestra ciudad en los 
					últimos años que ha beneficiado ostensiblemente la llegada 
					de visitantes. Una Ciudad premiada en repetidas ocasiones 
					por su limpieza, cuyas zonas ajardinadas, culturales, 
					deportivas y de esparcimiento han crecido exponencialmente y 
					cuyo patrimonio histórico cultural ha sido puesto en valor a 
					través de diferentes actuaciones. Decisiones duramente 
					criticadas desde unas formaciones políticas en la oposición 
					que ahora pretenden acusar al Ejecutivo ceutí de inacción en 
					un sector estratégico para nuestra economía. Responsabilidad 
					frente a incoherencia. 
   |