| 
                     
					 
					Desde UPyD-Ceuta lamentamos el descenso administrativo del 
					club Asociación Deportiva Ceuta a tercera división. UPyD 
					siempre ha sido contraria a subvenciones millonarias a 
					clubes deportivos sean de la categoría que sea. Sin embargo, 
					hemos de denunciar el desprecio al que se han visto 
					sometidas las 5.300 personas que firmaron un documento 
					solicitando la ayuda de la asamblea de Ceuta al club. Desde 
					nuestra formación política queremos reinsistir en la falta 
					de sensibilidad del gobierno de la ciudad ante ese volumen 
					importante de ciudadanos que merecían como mínimo una 
					respuesta sea positiva o negativa. Desde UPyD-Ceuta le 
					recordamos al gobierno de la ciudad que no se puede gobernar 
					de espaldas a los ciudadanos y que cualquier solicitud 
					ciudadana merece atención y respuesta. Nuevamente y tal como 
					reflejamos en nuestro programa marco para las elecciones 
					municipales y en nuestro programa político para Ceuta, UPyD 
					propone hacer posible que la ciudadanía se pronuncie 
					mediante consulta popular vinculante sobre los proyectos 
					importantes de cada municipio, usando para ello el mecanismo 
					de la consulta popular facultativa recogida en la actual Ley 
					de Bases de Régimen Local, en lo previsto particularmente en 
					su capítulo IV sobre Información y Participación Ciudadana, 
					y específicamente en los artículos 70bis y 71, que 
					reproducimos:  
					 
					Artículo 70bis: 1. Los ayuntamientos deberán establecer y 
					regular en normas de carácter orgánico procedimientos y 
					órganos adecuados para la efectiva participación de los 
					vecinos en los asuntos de la vida pública local, tanto en el 
					ámbito del municipio en su conjunto como en el de los 
					distritos, en el supuesto de que existan en el municipio 
					dichas divisiones territoriales. 2. Los vecinos que gocen 
					del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales 
					podrán ejercer la iniciativa popular, presentando propuestas 
					de acuerdos o actuaciones o proyectos de reglamentos en 
					materias de la competencia municipal. Dichas iniciativas 
					deberán ir suscritas al menos por el siguiente porcentaje de 
					vecinos del municipio:a.Hasta 5.000 habitantes, el 20 %.b.De 
					5.001 a 20.000 habitantes, el 15 %.c.A partir de 20.001 
					habitantes, el 10 %. Tales iniciativas deberán ser sometidas 
					a debate y votación en el Pleno, sin perjuicio de que sean 
					resueltas por el órgano competente por razón de la materia. 
					En todo caso, se requerirá el previo informe de legalidad 
					del secretario del ayuntamiento, así como el informe del 
					interventor cuando la iniciativa afecte a derechos y 
					obligaciones de contenido económico del ayuntamiento. En los 
					municipios a que se refiere el artículo 121 de esta Ley, el 
					informe de legalidad será emitido por el secretario general 
					del Pleno y cuando la iniciativa afecte a derechos y 
					obligaciones de contenido económico, el informe será emitido 
					por el Interventor general municipal. Lo dispuesto en este 
					apartado se entiende sin perjuicio de la legislación 
					autonómica en esta materia. Tales iniciativas pueden llevar 
					incorporada una propuesta de consulta popular local, que 
					será tramitada en tal caso por el procedimiento y con los 
					requisitos previstos en el artículo 71. 
					 
					Artículo 71: De conformidad con la legislación del Estado y 
					de la Comunidad Autónoma, cuando ésta tenga competencia 
					estatutariamente atribuida para ello, los Alcaldes, previo 
					acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del 
					Gobierno de la Nación, podrán someter a consulta popular 
					aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de 
					carácter local que sean de especial relevancia para los 
					intereses de los vecinos, con excepción de los relativos a 
					la Hacienda local. 
					 
					El gobierno del PP de Ceuta con el Sr.Vivas a su frente 
					durante más de una década no ha sido capaz en ningún momento 
					de ni siquiera plantearse realizar una sola consulta 
					popular. Ni por cuestiones que nos han ido arruinando poco a 
					poco como la construcción del Auditorio del Revellín, ni por 
					los asuntos supuestamente culturales de dicha manzana, ni 
					por tener o no áreas destinadas a grupos muy específicos de 
					ciudadanos, sea para poder pasear a sus mascotas; o para 
					disfrutar de sus caballos en un área hípica. La diferencia 
					entre gobernar simplemente porque se tiene mayoría más que 
					absoluta y gobernar pensando en la ciudadanía; no por sus 
					votos en las próximas elecciones, sino por sus necesidades, 
					intereses y en este caso aficiones; radica en la verdadera 
					participación ciudadana, que sigue desconociendo este 
					gobierno.  
					 
					Dadas las circunstancias: 
					 
					1. UPyD-Ceuta anima a los firmantes de la petición, a que 
					incluyan en la misma lo previsto en el artículo 70bis como 
					“iniciativa popular” para que sea tratado forzosamente en el 
					Pleno municipal, ya que pueden superar fácilmente el 10% del 
					censo de votantes con sufragio activo en las elecciones 
					municipales de Ceuta. 
					 
					2. UPyD-Ceuta reinsiste a nivel de medios de comunicación, 
					ya que no tiene representatividad en el pleno municipal en 
					que se elabore de una vez por todas un Reglamento de 
					Participación Ciudadana. 
					 
					3. UPyD-Ceuta solicita públicamente que se realice una 
					consulta popular sobre el tema. 
					 
					4. UPyD-Ceuta en su próximo programa político para las 
					elecciones municipales en Ceuta, estudiará proponer la 
					reducción de 25 a 15 los concejales (miembros de la Asamblea 
					de la Ciudad) de Ceuta, dada la inoperatividad y costes 
					inútiles que producen a la ciudadanía muchos de ellos; con 
					reforma de las vigentes leyes reguladoras de dicha materia. 
					Esto reduciría en gran medida la entrada de UPyD en la 
					Asamblea de Ceuta pero es en estos momentos de crisis 
					económica lo que se debiera hacer.  
					 
					El Coordinador Territorial, Julián Domínguez 
   |