| 
                     El presidente del Gobierno, 
					Mariano Rajoy, ha anunciado muevas medidas que pondrá en 
					marcha y que, algunas de ellas, serán “difíciles” 
					 
					Entre esas medidas, anunciadas por el presidente del 
					Gobierno, figuran en primer lugar las que han sido objetos 
					de recomendación por la Comisión Europea y el Fondo 
					Monetario Internacional, proceder a un aumento del IVA, bien 
					subiendo los tipos o ampliando las bases imponibles, así 
					como aplicar nueva rebajas al salario de los funcionarios. O 
					sea, con claridad meridiana, que esas medidas sólo van a 
					repercutir en los de siempre, funcionarios y pensionistas 
					que, al parece, somos los que tenemos que pagar el 
					despilfarro de la mayoría de la mediocridad de los políticos 
					que han llevado a España a la ruina. 
					 
					Y digo yo, en el caso de que se pueda decir algo, por qué no 
					lo pagan ellos de sus bolsillos. Sería lo más justo. No le 
					den muchas vueltas a la cabeza, los culpables de la 
					situación en la que nos encontramos, no pondrán un euro de 
					sus bolsillos, que para eso estamos los “paganos” de 
					siempre, funcionarios y pensionistas. O sea los que más 
					ganamos en este país. Suma y sigue. 
					 
					La suerte que vamos a tener, funcionarios y pensionistas, es 
					que para dar ejemplo nuestros políticos, con la enorme 
					cantidad que tenemos de ellos, dando ejemplo, van a hacer lo 
					mismo que los políticos franceses, se van a rebajar el 30% 
					de sus salarios. Es broma. 
					 
					Por su parte la oposición por boca del secretario de 
					Organización, Oscar López, emplazó a Rajoy a aclarar qué 
					“medidas difíciles” tiene previsto tomar y si el nuevo 
					ajuste que anunció será una consecuencia derivada del 
					rescate bancario, o lo que es lo mismo, si será la 
					“contrapartida” que tendrán que pagar los ciudadanos.  
					 
					Esa pregunta realizada por Oscar López, sólo se le puede 
					ocurrir a una mente privilegiada. A nadie, en el mundo 
					mundial, se le hubiese ocurrido preguntar el asunto de las 
					posibles “contrapartidas”, por el asunto de dejarnos cien 
					mil millones de euros para la cosa de la banca. 
					 
					La pregunta tiene su “aquel”, pues de todo el mundo es 
					conocido, que si te prestan cien mil millones de euros, no 
					te piden nada a cambio. Vamos, sin ir más lejos, que te lo 
					dan por las buenas y si te pones pesado te condonan 
					semejante deuda. ¡Faltaría más! 
					 
					Y va el señor Almunia, comisario europeo de Competencia dice 
					“Las recomendaciones de la UE son obligaciones” ¡Dita sean 
					las cazuelas de papas en amarillo, con júreles fritos del 
					día anterior!. Lo que se le ha ocurrido decir a Almunia, 
					cargándose la genial pregunta realizada por Oscar López. Hay 
					siglos que no está uno para nada. 
					 
					Y como todo quisqui pregunta, pues me voy a permitir 
					preguntarle al señor Oscar López,. ¿Si es verdad qué el BCE 
					le concedió al gobierno de Zapatero, unos ochenta y cuatro 
					mil millones de euros, en qué se invirtieron, y si la 
					“contrapartida” por ese dinero la tuvimos qué pagar todos 
					los españoles?. 
					 
					Que conste, en acta, que es una simple pregunta que no tiene 
					mayor interés que enterarme de qué fue de ese dinero y 
					quiénes lo pagaron. 
   |