| 
                     
					El jefe de la Base Única Discontinua (USBA) de Ceuta, el 
					coronel Jesús Román, visitó ayer personalmente los terrenos 
					en los que el pasado sábado se declaró un incendio que 
					afectó a unos 2.000 metros cuadrados de bosque y matorral en 
					el Monte de Ingenieros. 
					 
					El presidente de Los Verdes, Juan Redondo, destacó que, 
					según la información que le transmitieron poco después de la 
					visita del responsable de la USBA, Román se interesó 
					asimismo por la situación en la que se encuentran estos 
					terrenos propiedad de Defensa, que según denunció este grupo 
					político, presentan numerosos vertidos. 
					 
					El fuego se declaró en una zona de García Aldave situada 
					entre el Monte de Ingenieros y la Loma de los Explosivos, 
					donde se ubican unos polvorines militares. La complejidad 
					del acceso al lugar del incendio hizo necesaria la 
					participación en las labores de extinción de doce bomberos 
					fuera de servicio, en apoyo del retén de guardia, formado 
					por otros diez funcionarios. 
					 
					El presidente de Los Verdes, quien estuvo presente en los 
					trabajos de extinción del fuego, que se declaró a las 02.35 
					de la madrugada, denunció horas después a través de este 
					diario y en el lugar afectado, la presencia de múltiples 
					vertidos.  
					 
					En la zona, junto al embalse del Renegado, había tirado un 
					cartel que prohibe el acceso como área militar, y abundaban 
					vertidos que, según aseguraba por su parte el jefe de las 
					Brigadas Forestales, Carmelo Navarro, corresponden a los 
					campamentos de algunos inmigrantes acogidos en el Centro de 
					Estancia Temporal (CETI).  
					 
					EL PUEBLO pudo constatar cómo, en efecto, un grupo de 
					subsaharianos encendía una hoguera en el bosque, una 
					práctica de alto riesgo que está prohibida. De hecho, en los 
					meses de verano, entre el 1 de junio y el 2 de noviembre, 
					está prohibid hacer fuego en cualquier espacio abierto.  
					 
					El Ejército ya procedió hace unos meses a la limpieza de 
					chabolas de inmigrantes los terrenos militares aledaños al 
					CETI. 
   |