| 
                     
					El sindicato de enseñanza ANPE ha presentado al ministro de 
					Educación, José Ignacio Wert, una valoración sobre las 
					propuesta de reforma educativa en el marco de la mesa 
					sectorial tras el anteproyecto de Ley Orgánica que 
					modificará la LOE de 2006.  
					 
					El sindicato ha valorado de forma positiva algunas “líneas 
					maestras” del informe, como que “solamente la escuela 
					pública puede garantizar la igualdad de oportunidades”, así 
					como simplificar el currículo y reforzar los conocimientos 
					instrumentales; flexibilizar las trayectorias; desarrollar 
					sistemas de evaluación externa; incrementar la transparencia 
					de los resultados; promover una mayor autonomía y 
					especialización en los centros; exigir a los estudiantes, 
					profesores y colegios la rendición de cuentas e incentivar 
					el esfuerzo”. En cualquier caso, el sindicato, mediante una 
					nota de prensa, ha dejado constancia de que a su modo de ver 
					“la calidad educativa implica un conjunto de premisas que 
					van mucho más allá de los resultados de los estudiantes, y 
					que dependen también, precisamente, de los niveles de 
					inversión, del número de profesores y su preparación y 
					motivación, así como de su consideración social, y de la 
					importancia general que una sociedad preste a la educación y 
					a la formación”.  
					 
					Por ello y, aunque ha dejado constancia de que hubieran 
					deseado “encontrar alguna mención a las políticas 
					específicas del profesorado y al Estatuto Docente”, ANPE ha 
					solicitado al Ministerio que, para que la reforma sea 
					efectiva, es necesario un pacto de mínimos “que garantice la 
					financiación adecuada del sistema educativo y su cohesión y 
					vertebración en todo el Estado”. 
					 
					Asimismo, el sindicato, que recibe la invitación al diálogo 
					del Ministerio, ha solicitado a la administración un 
					“mensaje inequívoco de compromiso del Gobierno de España con 
					la enseñanza pública”.  
   |