| 
                     
					Olga Parres parte hacia Turquía para tomar parte en un 
					‘tour’ de tres semanas de duración en el que tomará parte en 
					tres campeonatos, dos de ellos en Estambul y uno en la 
					ciudad de Izmir. La gran promesa del tenis ceutí completa 
					así siete intensos meses de competición en los que ha 
					conseguido todos los objetivos que se ha propuesto, 
					alcanzando los puntos WTA suficientes para ‘colarse’ en las 
					clasificaciones mundiales individual y por parejas.  
					 
					La mala suerte ha hecho que Olga Parres no pueda competir en 
					Turquía como cabeza de serie, puesto que el Torneo Wimbledon 
					que se está disputando actualmente retrasará el próximo 
					ranking mundial, en el que la ceutí aparecerá por primera 
					vez en individuales. De haber salido el pasado el lunes, 
					como era lo esperado, Parres hubiese partido con más 
					opciones en tierras turcas al tener más posibilidades de 
					medirse con rivales de algo menos de nivel en las primeras 
					rondas. Sin embargo, el hecho de no aparecer todavía hará 
					que, al menos en este primer torneo, no pueda ser cabeza de 
					serie, pudiendo medirse a una rival potente. 
					 
					Sin embargo, e independientemente de los resultados que 
					obtenga durante su ‘tour’ de Turquía, la ceutí viaja con los 
					deberes más que hechos, y con la sensación de estar viviendo 
					en uno de los mejores momentos de su carrera. Y es que el 
					último torneo disputado en tierras melillenses se ha 
					convertido para Olga Parres en toda una inyección de moral 
					para afrontar la otra mitad de la temporada. 
					 
					Una vez disputados estos tres campeonatos, Parres regresará 
					a Ceuta para marcharse unas semanas a Málaga, donde seguirá 
					ejercitándose antes de reincorporarse en septiembre a los 
					torneos. Nada más regresar a la competición, la ceutí 
					afrontará otros tres campeonatos en menos de un mes, en los 
					que el objetivo será el de intentar obtener algún punto más 
					WTA con los que seguir bajando en las clasificaciones 
					mundiales. Un objetivo nada fácil de conseguir pero que 
					intentará lograr a base de trabajo, esfuerzo, sacrificio y, 
					sobre todo, del buen tenis que lleva realizando durante todo 
					el año. Un tenis con el que intentará convertirse en la 
					mejor tenista ceutí, superando incluso a Izaskun Bernal, que 
					llegó a ser la 32º de España. 
   |