| 
                     
					 
					Como médicos debemos informar a nuestros pacientes que:  
					 
					• Los recortes en la Sanidad que se están imponiendo desde 
					el Gobierno Central, ahorrando a costa de la Sanidad 
					Pública, son un grave error que debemos rechazar TODOS. La 
					SALUD debe seguir siendo prioritaria. 
					 
					• Que la Sanidad Pública está entrando en situación de alto 
					riesgo, bastan algunos ejemplos: 
					 
					•No se cubren las bajas por enfermedad, permisos o 
					vacaciones, lo que implica menos médicos para atender a los 
					pacientes, masificación de consultas y aumento de listas de 
					espera. Esto se complica áun más con la limitación impuesta 
					con la tasa de rèposición (De cada 100 médicos que se 
					jubilen, solo se repondrán 10). 
					 
					• Aumento del copago de medicamentos, copago del transporte 
					sanitario y copago de las prótesis (Pensionistas incluidos). 
					 
					• Cierre de camas hospitalarias y transferencia de la 
					asistencia a la Sanidad Privada. 
					 
					Salvar la Sanidad Pública es una responsabilidad de todos, 
					Profesionales y Pacientes. 
   |