| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - JUEVES, 5 
					DE JULIO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					La reunión en la Sala de la Rotonda. r.d.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										actuacion 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Sanidad afirma que los controles en las 
										playas se hacen de forma regular   | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							consejero del área, Abdelhakim Abdeselam, se reunió 
							ayer con los grupos de la oposición para informarles 
							acerca de los controles que se llevan a cabo tanto 
							en agua como en arena  
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      P. Zumeta 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Los consejeros de Sanidad y Consumo, Abdelhakim Abdeselam, y 
					Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio 
					García Castañeda, participaron ayer junto a representantes 
					de los grupos parlamentarios de la oposición en una reunión 
					convocada para abordar el estado de las playas. Tras más de 
					hora y media de debate en la Sala de la Rotonda del Palacio 
					de la Asamblea, Abdeselam salió satisfecho del encuentro y 
					argumentó que desde el punto de vista medioambiental se ha 
					dejado “claro” que se disponen de todas las 
					“infraestructuras necesarias para que estas playas sean 
					consideradas para que los bañistas puedan disfrutar de 
					ellas”.  
					 
					En cuanto al área sanitaria se refiere, el consejero 
					responsable del área afirmó que “las analíticas y muestreos 
					que se hacen de cada una de las playas del litoral sigue 
					siendo positivo y por sexto año consecutivo las playas 
					disponen de una calidad excelente”.  
					 
					“Y esto no lo dice la Ciudad, sino que cuando se toma una 
					muestra, se analizan dos parámetros: el primero, visual”, es 
					decir, si hay detritus, algas, de algún depósito etc. El 
					segundo, es “el análisis microbiológico”, que contempla 
					aquellas bacterias que pueden poner en riesgo la salud 
					pública, es decir, “las bacterias fecales”. En ambos 
					sentidos, Abdeselam aseguró que “no hay ningún tipo de 
					problema” porque siguen considerándose “aguas saludables 
					para el baño”.  
					 
					El consejero afirmó que “no se ha recibido ningún tipo de 
					información con respecto a que haya algún tipo de brote 
					epidemiológico porque existe una red que informa diariamente 
					de si existe una situación de alerta que ponga en riesgo la 
					salud pública”. En cuanto al estado de la arena, el 
					consejero también recordó que se encuentra en “condiciones”. 
					En relación a si se produce algún tipo de vertido en las 
					playas como “caso puntual”, la consejería toma “las 
					determinaciones pertinentes y se actúa donde allí se 
					reclame”.  
					 
					Respuesta al PSOE 
					 
					En relación a las críticas llevadas a cabo por el PSOE, el 
					consejero afirmó que las “dudas” que tenía la oposición 
					quedaron “satisfechas” porque tenían “varias dudas” respecto 
					a “cómo estaba la situación de las aguas en cuanto a los 
					aspectos sanitarios y medioambiental”. Sin embargo, quedan 
					“siempre flecos que se pondrán a disposición de los 
					técnicos”. Tras la denuncia de los vertidos en la playa de 
					la Ribera por el PSOE, el consejero reiteró que “no solo” 
					niega que los haya.  
					 
					“Las actuaciones están contempladas dentro de la normativa 
					de las agua residuales y se acondicionan las aguas; el 
					concepto de vertido puede ser muy amplio y se ha comprobado 
					que no hay ningún tipo de contaminación; si hay vertido o 
					agua residual puntual que se pueda solucionar se dará 
					cumplida información”, finalizó el consejero de Sanidad y 
					Consumo.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El PSOE reitera que existen fosas sépticas y pozos ciegos  
					El secretario general del Partido 
					Socialista, José Antonio Carracao, explicó ayer tras la 
					reunión mantenida con los consejeros que no comparte la 
					opinión del representante de Sanidad y Consumo, Abdelhakim 
					Abdeselam, acerca de las conclusiones de la reunión. Y es 
					que, el portavoz del grupo socialista aseguró que se 
					preguntó a los técnicos por cuestiones “a las que no se ha 
					sabido dar respuesta”. “Lo que sí ha quedado patente es que 
					existen fosas sépticas de las que no saben cuáles son las 
					características técnicas y ni siquiera han sabido 
					informarnos de cómo se hace el mantenimiento y la 
					periodicidad y limpieza de las mismas”, afirmó y añadió que 
					existen “pozos ciegos”.  
					 
					Esta situación lleva “ímplicita”, algo que, según Carracao 
					tampoco ha podido negar la Ciudad, “el vertido a las playas, 
					no a las aguas, pero sí a las zonas que frecuentan los 
					bañistas”.  
					 
					Sin embargo, Carracao también quiso resaltar que las aguas 
					son “excelentes para el baño” y, “si esta forma de proceder 
					continúa en un futuro, probablemente se pierda esta calidad 
					de las aguas”. Este es el motivo por el que los socialistas 
					“alertan” de la existencia de pozos ciegos y fosas sépticas, 
					con el objetivo de que se pongan “medidas de contención de 
					estos vertidos”. “Ha habido una distinta visión de la 
					reunión”, aunque el PSOE quiso agradecer a las consejerías y 
					a los técnicos “la información que se ha proporcionado, pero 
					la que se ha requerido no ha sido facilitada; estamos a la 
					espera de una futura comunicación del consejero”.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |