| 
                     
					Las tasas universitarias aplicables a los alumnos que 
					decidan estudiar en la Universidad de Granada el curso 
					2012-2013, aumentarán “el mínimo”, ajustándose a la subida 
					del IPC. Así lo ha confirmado el decano de la facultad de 
					Educación y Humanidades, Ramón Galindo, que ayer mismo 
					recibía el borrador de la Junta de Andalucía que se refería 
					a estas tasas y que será publicado oficialmente durante los 
					próximos días. Esta aclaración tuvo lugar durante la 
					presentación de las titulaciones que oferta la Facultad de 
					la UGR en Ceuta de cara al curso 2012-2013, último en el que 
					las enseñanzas se impartirán en la actual sede de la misma, 
					ya que se prevé que el curso 2013-2014 pueda dar comienzo en 
					el nuevo Campus Universitario de la ciudad autónoma, situado 
					en el antiguo cuartel del 54 de Ceuta.  
					 
					El último año de docencia universitaria en la actual sede de 
					la facultad será además el primero en el que únicamente se 
					impartirán titulaciones dentro del plan Bolonia, una vez 
					diplomados los últimos estudiantes del antiguo magisterio.
					 
					 
					La Facultad de Humanidades ofertará así cinco títulos de 
					Grado: Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación 
					Infantil, Educación Social, Administración y Dirección de 
					Empresas e Ingeniería Informática, una de las titulaciones 
					más demandadas en el mercado laboral y cuyo índice de paro 
					se sitúa entre los más bajos para quienes se han formado en 
					este ámbito. Por otro lado, la Facultad ofrece también dos 
					posgrados: el máster en Profesorado de Secundaria, 
					Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, 
					así como el Máster en Dirección y Administración de Empresas 
					turísticas, si bien este último estaría pendiente de la 
					firma del convenio por parte de la Ciudad Autónoma y la UGR. 
					Tanto Kawtar Benghazi, coordinadora de Ingeniería 
					informática como Beatriz Prieto, vicedecana de asuntos 
					económicos, infraestructuras y relaciones con las empresas, 
					así como el vicedecano de estudiantes, extensión 
					universitaria y relaciones internacionales, Juan Miguel 
					Alcántara, destacaron el carácter “cercano” y 
					“personalizado” de la enseñanza en la facultad, al tiempo 
					que se mantiene la misma calidad y prestigio de principal 
					sede de la universidad nazarí.  
   |