| 
                     
					El portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, a preguntas de 
					los periodistas dijo en la rueda de prensa posterior al 
					Consejo de Gobierno que el retén de bomberos para montes 
					percibían 80.000 euros en horas “extras” y que en esta 
					política de austeridad y control del gasto emprendida por el 
					Ejecutivo de Vivas, no podía continuar y “no se ha 
					considerado oportuno”. 
					La decisión del Gobierno está motivada por una doble razón: 
					acogerse al plan de ahorro y, por entender -en palabras del 
					portavoz-, que el Ejecutivo entiende que la prevención de 
					incendios está bien cubierta con la dotación de los miembros 
					del Cuerpo de Extinción de Incendios dentro de la 
					operatividad demostrada. De esta manera, el Ejecutivo de 
					Juan Vivas, evita abonar 80.000 euros de horas “extras” al 
					mencionad o retén. 
					 
					Para certificar la validez de esta decisión, Guillermo 
					Martínez se refirió a la intervención que hubo en el 
					incendio registrado la pasada semana en García Aldave cerca 
					de unos polvorines donde se actuó con rapidez y eficacia. Y 
					en este sentido, Martínez alude a la “operatividad y 
					rapidez” del servicio de Extinción de Incendios, por lo que 
					considera que la prevención en nuestros montes se ha de 
					basar, fundamental, en un trabajo previo que va dirigido a 
					una limpieza eficaz de las zonas arboladas de nuestros 
					montes y del mantenimiento necesario, con la implantación de 
					“cortafuegos” que, en casos de catástrofe es eficaz para 
					evitar la expansión de las llamas y que se calcinen nuestros 
					montes. 
					 
					Guillermo Martínez sí se refirió a “un retén de auxiliares, 
					que demuestran que no están los montes solos”, dijo en 
					referencia a los auxiliares forestales que son trabajadores 
					de la empresa municipal OBIMASA, desplazados en jornada 
					continúa específicamente para avisar u otear el horizonte y 
					visualizar si hay algún focos de incendio en nuestros montes 
					y así poder intervenir con la mayor celeridad posible. 
					 
					Guillermo Martínez aludió a otras zonas de España, donde los 
					bomberos pertenecen a un municipio “ y no creo -advirtió-, 
					que en todos sitios exista un reten de bomberos para montes. 
					Además, en Ceuta las distancias desde la central al Monte 
					Hacho o a García Aldave, son cortasx y en caso de 
					emergtencia, se puede atender la contingencia en un tiempo 
					razonablemente rápido”. 
					 
					Una explicación que pone énfasis en el ahorro y en el 
					capítulo de precindible de este servicio, por las coberturas 
					complementarias apuntadas. De manera que la austeridad y el 
					control del gasto, ha encontrado una “víctima” en este retén 
					para evitar el abono de 80.000 euros de horas 
					extraordinarias que, en otras circunstancias, tal vez sí 
					hubieran sido asumibles pero que, en esta ocasión, con la 
					cantidad de “recortes” que se están llevando a efecto, 
					incluidos sueldos, los “extras” no estima el Gobierno de la 
					Ciudad que son necesarios abonarlos. 
					 
					Guillermo Martínez ha destacado la operatividad, eficacia y 
					rapidez d el propio Servicio de Extinción de Incendios, como 
					justificación clara para evitar el abono de la mencionada 
					cantidad. 
					 
					Entiende el Gobierno de Juan Vivas que, con el operativo 
					habitual, con la plantilla de bomberos, es suficiente para 
					atender las contingencias que pudieran surgir, incluyendo 
					las acciones para sofocar fuegos en el monte, sin necesidad 
					de tener que recurrir a un sobresueldo para atender estas 
					incid encias que, durante el verano, suelen ser de riesgo, 
					por las altas temperaturas y la concurrencia de muchísimas 
					personas a nuestros montes, ya que hay mucho más tiempo para 
					el ocio y el contacto con la naturaleza, lo que puede 
					originar ciertos descuidos que conllevan incendios cuya 
					dimensión, en función del aire y otros elementos, nunca se 
					sabe qué pueden deparar. En definitiva, no habrá retén 
					contra los incendios. 
   |